MOVILIDAD

AIFA: Cuándo iniciará operaciones el nuevo tren que conectará con el aeropuerto de Santa Lucía

Las autoridades mexicanas aseguraron que la extensión del Tren Suburbano estaría lista para el tercer trimestre del 2023, pero sufrió retrasos.

Tren Suburbano al AIFA
Tren Suburbano al AIFACréditos: Cuartoscuro / Pexels
Escrito en NACIONAL el

El próximo fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisará los trabajos de construcción del ramal del Tren Suburbano que dará servicio hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que adelantó la nueva fecha tentativa en la cual entre en operación.

De acuerdo con el mandatario, el tramo ferroviario que irá desde la estación Lechería hasta el AIFA podría ser abierto en el primer trimestre del 2024, fecha desplazada de la original, pues al inicio de las obras se dijo que se esperaba que estuviera habilitado para finales de este 2023.

Cuando se encuentre listo, el Tren Suburbano llegará desde el centro de la Ciudad de México hasta el nuevo aeropuerto internacional, trayecto que se realiza desde la estación Buenavista de la alcaldía Cuauhtémoc, a Zumpango de Ocampo, en el Estado de México, en aproximadamente 40 minutos.

Monto de inversión

Para este proyecto de movilidad se contempló una inversión mixta, en la cual participaron el Gobierno de México y la empresa concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, la cual a su vez se integra por CAF, Omnitren y Fonadin.

El Suburbano será el segundo medio de transporte público en llegar al AIFA / Cuartoscuro

El monto final invertido en el proyecto sería de alrededor de 25 mil millones de pesos, pues no sólo se realiza la construcción de las estaciones y vías de tren, sino que también fue necesario construir 11 puentes vehiculares y seis peatonales a lo largo del ramal.

Al finalizarse este proyecto, será la segunda línea de transporte público directo que llegue al AIFA, pues actualmente el MexiBus es el único medio masivo para llegar al aeropuerto, el cual se conecta en la estación de Ciudad Azteca con la Línea B del STC Metro.

Este proyecto forma parte de los tres mil kilómetros de vías férreas que AMLO contempla dejar construidas al final de su gobierno, las cuales servirán para el transporte de pasajeros en México.