INEGI

Aumenta población privada de libertad: Inegi

De acuerdo con el estatus jurídico de las personas privadas de la libertad o internadas en los centros penitenciaros y centros especializados 88 mil 172 se encontraban sin sentencia.

Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que al cierre de 2022, en los ámbitos federal y estatal, la población privada de la libertad, que incluye a personas adolescentes en internamiento, se conformó por 226 mil 116 personas, de las cuales  94.4 % eran hombres y 5.6 %, mujeres. Con respecto a 2021, se registró un aumento de 2.6 por ciento.

De acuerdo con el estatus jurídico de las personas privadas de la libertad o internadas en los centros penitenciaros y centros especializados 88 mil 172 se encontraban sin sentencia, 38.4% son hombres y 49.3% son mujeres.

En promedio, 39% de las personas privadas de la libertad/ internadas en 2022 no contó con una sentencia: para las mujeres este porcentaje fue de 49.3 y para los hombres, de 38.4.

El Instituto detalló que en 2022, del total de la población privada de la libertad sin sentencia, 50.2% se encontró en prisión preventiva oficiosa; 23.9 %, en prisión preventiva justificada; 11.4%, en otro supuesto jurídico y, para 14.5%, no se identificó el tipo de estatus jurídico.

Esta cifras se desprenden de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (CNSIPEE-F), 2023. Y los programas estadísticos ofrecen información sobre la gestión y desempeño de los centros penitenciarios federales, así como de los centros penitenciarios y centros especializados en cada entidad federativa, específicamente, en la función de sistema penitenciario. Su finalidad es vincular los datos con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el tema referido.

Finalmente, el Inegi indicó que al cierre de 2022, la infraestructura penitenciaria nacional se conformó por un total de 314 centros: 15 centros penitenciarios federales, 248 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.