SEMANA SANTA 2023

Emiten recomendaciones para evitar enfermedades por consumo de pescados y mariscos

La AGEPSA refirió que el pescado debe tener consistencia firme, ojos saltones, brillantes y transparentes, piel brillante, entre otros.

Emiten recomendaciones por consumo de mariscos.
Emiten recomendaciones por consumo de mariscos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Con el objetivo de evitar enfermedades gastrointenstinales, la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) hizo diversas recomendaciones a la ciudadanía para que las consideren durante la compra de productos de mar para el consumo durante esta Temporada de Cuaresma 2023.

En un comunicado el organismo adscrito a la Secretaría de Salud (SEDESA) señaló que los pescados o mariscos que vayan a adquirir deben estar en una cama de hielo limpio, en refrigeración o congelados, no a temperatura ambiente.

Mientras que el pescado debe tener consistencia firme, ojos saltones, brillantes y transparentes, piel brillante, agallas de color rosado o rojizo, escamas bien adheridas a la piel y olor característico agradable y fresco.

Asimismo, refirió que la concha de las almejas, ostiones y mejillones debe estar bien cerrada; y en el caso del camarón, cangrejo o langosta, el exoesqueleto debe estar ligeramente húmedo, brillante y consistente, firmemente adherido; las patas, antenas y pinzas deben ser resistentes, firmes y bien adheridas al cuerpo; el olor debe ser marino salino, suave o neutro.

Respecto al pulpo o calamar, la AGEPSA indicó que debe tener textura suave, firme, lisa y húmeda y no presentar manchas.

También sugirió evitar descongelar y volver a congelar si se compran productos congelados, así como descongelar a temperatura ambiente.

La AGEPSA puso a disposición de la población el sitio web, cuenta de Twitter @AGSANITARIA, el teléfono 55 5740 0706 y dgaps@cdmx.gob.mx, para denunciar posibles irregularidades en los establecimientos dedicados a la venta de productos de mar.