POLÍTICA

Senadores del PRI refrendan voluntad para construir acuerdos; niegan debilidad

El coordinador de los senadores del tricolor, Manuel Añorve Baños, destacó que la cerrazón y la obstrucción de acuerdos no tienen cabida en un régimen democrático.

Manuel Añorve, junto a compañeros senadores del PRI.
Manuel Añorve, junto a compañeros senadores del PRI.Créditos: Foto: Especial
Escrito en NACIONAL el

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, afirmó que, a pesar de la violencia legislativa ejercida por el bloque oficialista, su partido reitera su disposición de construir acuerdos políticos para aprobar las reformas que beneficien a México.

Indicó que la cerrazón y la obstrucción de acuerdos no tienen cabida en un régimen democrático, mucho menos en un órgano como la Cámara de Senadores.

“En el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República apostamos por el diálogo, la negociación y la construcción de acuerdos; rechazamos la violencia legislativa llevada a cabo por el bloque oficialista y vamos a seguir trabajando por aprobar las reformas que beneficien a México. Hemos visto que son prácticas este tipo de violencia recurrentes del bloque oficialista la cerrazón, la imposición, la obstrucción de acuerdos; además, que han incumplido su palabra, estas prácticas no caben en un régimen democrático, tampoco en el Senado de la República”.

Añorve Baños preciso que buscar acuerdos y ofrecer diálogo, no es un signo de debilidad de la bancada del PRI, porque no van a permitir que se violenten la ley y la Constitución.

“Nuestra voluntad para construir acuerdos no debe de ser confundida con debilidad porque en el PRI no lo vamos a permitir, no vamos a permitir que se violente la Constitución. Todo lo que dañe a México, venga de donde venga, lo vamos a combatir con todas la herramientas legales y políticas a nuestro alcance; combatiremos, por ejemplo, la desaparición de la Financiera Rural, Conacyt, vamos a combatir la Ley Minera y, sobre todo, los ingresos turísticos destinados a otro destino que no es la promoción turística que requiere México”.

El político guerrerense enfatizó que México merece que todos sus actores políticos construyan a su favor, no merece que el bloque oficial se convierta en una oficialía de partes que apruebe sin reflexión alguna todo lo que provenga del Ejecutivo.