ORGANIZACIONES SOCIALES

Somos el Cambio realizará la campaña Un Día de Voluntariado Nacional

Este 25 de marzo se llevarán a cabo actividades en beneficio de los niños con cáncer en la explanada del Instituto Nacional de Pediatría.

Somos el Cambio llevará a cabo este 25 de marzo la campaña Un Día de Voluntariado Nacional en apoyo a los niños con cáncer.
Somos el Cambio llevará a cabo este 25 de marzo la campaña Un Día de Voluntariado Nacional en apoyo a los niños con cáncer.Créditos: Foto: Ilustrativa
Escrito en NACIONAL el

Con motivo del treceavo aniversario de Somos el Cambio, la organización hace un llamado a la sociedad para realizar actividades de impacto, generando un cambio positivo en comunidades de todo el país y llevar a cabo un día de voluntariado nacional.

Al momento se tiene un registro de 245 actividades en 30 estados, cientos de personas participantes.

En la Ciudad de México el 25 de marzo de 10:00 am a 13:00 pm en la explanada del Instituto Nacional de Pediatría se realizarán actividades en beneficio de los niños con cáncer en alianza con: Fundación Grisi, COMUNAL, AMANC, Aquí nadie se rinde y Be the match México.

Somos el Cambio es una plataforma para que todas las personas se convenzan de que pueden ser agentes de cambio, que a través de pequeñas acciones se generan grandes resultados.

Desde hace 13 años promueve la participación social de las personas a través de una metodología de 4 pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte, donde los participantes sienten qué le hace falta a su comunidad, imaginan posibles soluciones, hacen algo al respecto y comparten sus logros con otras personas para así inspirarlos a ser parte del cambio.

Actualmente, como resultado del emprendimiento y liderazgo de miles de maestros, alumnos y padres de familia se han realizado más de 59 mil proyectos de cambio, 57 mil 400 acciones positivas en todo el país, impactando a más de 13.6 millones de mexicanos.

Como parte de su crecimiento, en Somos el Cambio hemos tenido como objetivo, seguir impulsando una actitud positiva en las personas, generar cambios, desarrollar la creatividad, promover la convivencia familiar, hacer un buen uso de la tecnología y las redes sociales para contagiar a más personas a ser parte del cambio y los resultados han sido increíbles.