MAÑANERA

AMLO afirma que parámetros de Prueba Pisa son neoliberales y los minimiza

El presidente de México brindó estas declaraciones durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador minimiza la caída en los resultados educativos de México en el informe PISA.
López Obrador minimiza la caída en los resultados educativos de México en el informe PISA.Créditos: Cuartoscuro/Canva.
Escrito en NACIONAL el

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, expresó durante la conferencia de prensa de hoy desde Palacio Nacional, que los parámetros para realizar la Prueba Pisa, son “neoliberales”, luego de que el país tuviera una caída en matemáticas, lectura y ciencia.

“Nosotros no los tomamos en cuenta, porque todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo, del predominio del periodo neoliberal, en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la opinión pública, degradándola”, mencionó.

Además, el mandatario aseveró que nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal, “esas pruebas son parte de lo mismo, es como si yo tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional, o una encuesta de GEAIsa o leyera un libro de Martín Moreno, safo, vámonos”.

¿Cómo le fue a México en la Prueba Pisa?

De acuerdo con la agencia EFE, el país resultó con un desempeño más bajo de la media de los 81 países donde se realizó la prueba en matemáticas, lectura y ciencias, especialmente en matemáticas, es el nivel más bajo hasta los niveles de 2002 y ocupó el puesto 51. México sacó 395 puntos en la materia y con eso retrocedió 14 puntos con respecto a los 409 obtenidos en 2018.

Pexels

Por otra parte, en lectura lograron 415 puntos, cinco menos que en 2018, y en ciencias 410, nueve menos que en 2018.

Según los resultados, 7 de cada mil estudiantes mexicanos lograron llegar a los niveles destacados de la evaluación del informe (niveles 5 y 6), pero uno de cada tres se situó en los lugares más bajos (niveles 1 y 2).

Los mejores países evaluados fueron Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza, siendo un análisis interesante para brindar datos a los Gobiernos para saber qué dirección tomar en el ramo educativo para poder revertir la tendencia a la baja.

Pero ante lo anterior, AMLO, el presidente de la República Mexicana, afirmó que los resultados de la Prueba Pisa no se toman en cuenta y son “neoliberales”.