CLIMA

¿Gota fría o DANA? Todo lo que debes saber de este fenómeno meteorológico y sus posibles riesgos

La presión baja en la atmósfera no sólo acentúa los fríos que ya se viven en el país, también trae otras repercusiones meteorológicas.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.Créditos: Pixabay.com
Escrito en NACIONAL el

La “gota fría” es un fenómeno meteorológico que estaría muy cerca de impactar en México, trayendo consigo una serie de complicaciones en el tiempo, ahora que entre el invierno oficialmente este 21 de diciembre.

Su nombre científico es DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que se genera por las diferencias en la temperatura y la presión atmosférica entre las regiones polares y ecuatoriales.

De acuerdo con el Glosario Técnico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), recibe el nombre de “gota fría” para identificar a un sistema de baja presión cuya región central es más fría que su alrededor.

“Se forman en la parte alta de la atmósfera debido a que el aire frío es más pesado y tiende a descender hacia la superficie, aunque no siempre toca el mar o la tierra”; explica el SMN.

¿Cómo afecta la Gota Fría en México?

Puede causar fuertes lluvias, vientos y nevadas, lo cual afecta directamente en los cultivos y la salud de la población, ya que descienden aún más la temperatura.

En México, sus vientos se mueven en forma giratoria (en sentido contrario a las manecillas del reloj) y pueden alcanzar velocidades de hasta 120 km/h, como los de un huracán.

Según apuntan algunos pronósticos meteorológicos, el sistema invernal en el noroeste del país ocasionará lluvias dispersas en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua; estimándose acumulados de 20-50 mm con puntuales de 70-100 mm o mayores en costa de Baja California, norte de Sonora y sierras, con algunas granizadas.

¿Cuáles son los riesgos de DANA?

  • Inundaciones: Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones en zonas bajas y cercanas a ríos y arroyos.
  • Vientos fuertes: Los vientos fuertes pueden causar daños en viviendas, árboles y otros objetos.
  • Nevadas: Las nevadas pueden provocar cortes de carreteras y problemas de movilidad.

Frente frío 18 en México

México está en el frente frío #17, en espera de que el 18 entre el próximo jueves por el noroeste del país, lo cual, está provocando chubascos y lluvias fuertes, y que más estados del país se encuentren en los 0° de temperatura. La gota fría o DANA podría hacer que el tiempo descienda significativamente.