CÁMARA DE DIPUTADOS

Extinción de Notimex, avala mayoría en comisiones de San Lázaro

Legisladores del bloque mayoritario refrendan los argumentos de AMLO, respecto a que la agencia ya no es necesaria.

Comisiones de la Cámara de Diputados.
Comisiones de la Cámara de Diputados.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La extinción de la Agencia Notimex, propuesta por el Presidente de la República, avanzó en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

Con 20 votos a favor y 17 en contra, de legisladores de la oposición, se dio luz verde al planteamiento hecho por el Ejecutivo Federal.

El proyecto fue turnado a la Mesa Directiva del recinto, que le dio trámite de declaratoria de publicidad, para alistar su discusión en el Pleno, en la Sesión Ordinaria de este miércoles 29 de noviembre.

Oposición contra la extinción de Notimex

El presidente de la Comisión dictaminadora e integrante de la bancada del PRI, Alejandro Moreno, calificó como una “tragedia” y una lástima la decisión del mandatario federal.

El también dirigente nacional del tricolor señaló que ante la decisión tomada, lo único que queda por hacer, es velar por el respeto al derecho de los trabajadores que estallaron la huelga desde hace casi cuatro años.

“Lo que debemos de hacer es que se doten de todos los recursos para cumplir con todas las obligaciones que se tienen con las y los trabajadores que han laborado ahí. Nuestro apoyo total a los trabajadores (…) Y cómo puede ser posible que tengamos un gobierno insensible”, expresó.

El congresista añadió que la extinción del organismo es inconstitucional, sin embargo, es previsible que se apruebe este miércoles 29 de noviembre en el Pleno, ya que no se requiere votación de mayoría calificada.

Venganza contra Notimex

La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén fue quien emitió los posicionamientos más contundentes respecto a la desaparición.

Al lamentar que al Ejecutivo Federal le parece que la información que circula en redes sociales es suficiente para mantener al tanto a la población, porque carece de rigor y profesionalismo, aunado a que permite difundir masivamente noticias falsas o “fake news”, manifestó que el cierre de la Agencia, se debe entre otros factores, a la deficiente dirección de la periodista Sanjuana Martínez.

Recalcó que desde su creación, Notimex ganó prestigio a nivel internacional y se convirtió en un referente en Latinoamérica, sin embargo, ahora está en vías de desaparecer porque el Gobierno Federal desprecia la información y las instituciones creadas en otras administraciones.

Tajante, advirtió que Martínez Montemayor, a la que calificó como “señora inepta”, se prestó a las intenciones del Ejecutivo Federal, de destruir el organismo y poner en la ley “su muerte”, dedicándose a acosar y despedir a los periodistas y trabajadores.

Al demandar que se garanticen recursos suficientes para cubrir la liquidación, porque las disposiciones previstas en la iniciativa presidencial son insuficientes, recordó que 200 trabajadores y sus familias quedarán en definitiva en el desamparo.

Visiblemente molesta, Pérez-Jaén Zermeño recriminó a la mayoría su dedicación a destruir las instituciones que tienen a su alcance. “Sus manos son un intestino grueso”, lanzó la legisladora que, acto seguido manifestó su respaldo y solidaridad con los trabajadores.

Notimex es innecesaria: morenistas y aliados

En su intervención, el diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, adoptó el argumento del Ejecutivo respecto a que Notimex ya no cumplía el objetivo de presentar la información generada por la administración pública federal.

Tras asegurar que sí hay respeto a los derechos de los trabajadores, Robledo Ruiz dijo confiar en que seguramente conseguirán otro trabajo.

Incluso, perfiló que el Gobierno tiene previsto crear otro organismo informativo que cumpla las funciones de la Agencia.

Justificó la extinción al afirmar que quienes se oponen, critican la medida porque rechazan la separación del poder económico del político, impulsada en esta administración, al ser un factor que genera desinformación.

El legislador morenista arremetió contra la prensa a la que llamó “comercial”, al afirmar que si publican información falsa y exagerada, “no pasa nada”, porque las reglas en materia de derecho de réplica, no se cumplen ni se han adecuado.

A su vez, el coordinador morenista, Ignacio Mier, repitió los argumentos del Presidente respecto a que la agencia es innecesaria.

Notimex es una dependencia del Gobierno de la República, se considera que ya no es necesario en aquello viejo régimen en que estaba centralizada la comunicación, y muchas veces se advertía censura y tijeretazos a los procesos de comunicación”, aseveró, tras señalar que es un “acierto” incorporar la comunicación oficial a los nuevos tiempos que vive el país.