EDUCACIÓN

Ejercicio obligatorio en escuelas del país, al menos durante 60 minutos diarios, piden

Reforma a la Ley General de Educación para establecer el mínimo obligatorio de tiempo en escuelas, para realizar educación física.

Deberán hacer más ejercicio.
Deberán hacer más ejercicio.Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

En el sistema educativo público, la actividad física para los alumnos de primarias y secundarias públicas y privadas debería ser obligatoria, planteó la integrante de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Martha Rosa Morales.

La legisladora señaló que se debería cumplir con las recomendaciones de establecer un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física en lss escuelas del país, para cumplir con un mínimo de 300 minutos a lo largo de la semana.

En su propuesta de reforma a la Ley General de Educación, la congresista indicó que dicha actividad debe ser diaria, también de manera obligada.

Se tendrá que “fomentar la actividad física en primarias y secundarias tanto públicas como privadas de manera obligatoria”, señala el proyecto.

Actividad física para contrarrestar la obesidad

Al justificar su planteamiento, Morales Romero refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 60 por ciento de la población en todo el orbe no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios a la salud, incluyendo menores de edad.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, refiere que 1 de cada 20 menores de 5 años, y 1 de cada 3 menores de 6 a 19 años, ya presenta sobrepeso y obesidad.

La congresista agregó que el caso de México es lamentable, porque ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil.

Indicó que la Encuesta Nacional de Salud. Nutrición 2016, deja ver que a nivel nacional, la población de 5 a 11 años presenta en 17 por ciento sobrepeso, en más del 15 por ciento obesidad, aunado a que más del 33 por ciento de los menores de esas edades, tienen ambos problemas.

El problema, abundó, se asocia a los malos hábitos alimentarios, al sedentarismo de los menores de edad y a la escasa o nula actividad física, que a corto, mediano y largo plazo, les provocará enfermedades cardiovasculares, problemas de movilidad e incluso, desarrollo de padecimientos como el cáncer.

Actividad física divertida

A modo de solución, indicó la congresista, establecer la obligatoriedad de realizar actividades físicas en las escuelas, a diario, contribuiría a que los niños del país se ejerciten, y al mismo tiempo, se diviertan y jueguen.

“Que a la larga se mantenga como un hábito divertido ya que se puede incorporar a lo cotidiano con más facilidad un hábito saludable, para que desarrollen ejercicios de fortalecimiento muscular”, expresó.

Añadió que el ejercicio diario en la escuela, deberá ser adecuado a la edad de los alumnos, sin peligros para la integridad de los menores, y conforme a las habilidades y la situación económica.