MINEROS SABINAS

Declina México ayuda internacional para rescatar a mineros atrapados en Coahuila

Alejandro Encinas, subsecretario de DDHH, población y migración de la Segob, señaló que países como Venezuela y Chile se han ofrecido a ayudar a los mineros.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, población y migración de la Segob
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, población y migración de la SegobCréditos: Segob
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de México recibió ofrecimientos de ayuda internacional para el rescate de los diez mineros que permanecen atrapados en Sabinas, Coahuila desde el pasado 3 de agosto, sin embargo por el momento ha declinado aceptarla al asegurar que tiene la capacidad para recuperar a los trabajadores, aseguró el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

En entrevista realizada durante su visita al estado de Morelos, señaló que países como Venezuela y Chile, entre otros, han puesto a disposición de las autoridades la tecnología y el personal especializado para coadyuvar en los trabajos de rescate de los mineros que se encuentran atrapados en un derrumbe ocasionado por una inundación en un pozo de mina.

Protección civil tiene la capacidad

Sin embargo de acuerdo al Subsecretario, se ha declinado por el momento la ayuda al considerar que la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno de Coahuila tienen la capacidad para rescatarlos.

Hasta el momento han pasado seis días desde el momento en que colapsó el pozo de mina y a pesar de que se han realizado excavaciones y recientemente se mandaron buzos y un dron acuático, las autoridades no han logrado llegar hasta donde están los mineros atrapados, cuyas familias permanecen a la espera de que sean sacados con vida de ese lugar.