CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados avalan método de discusión de la reforma electoral en comisiones

Cuando se considere adecuado, sin fechas, se podrá citar a reunión de comisiones unidas, con el fin de aprobar el proyecto.

Comisión de Puntos Constitucionales avala mecanismo interno para discusión de iniciativas en materia electoral.
Comisión de Puntos Constitucionales avala mecanismo interno para discusión de iniciativas en materia electoral. Créditos: Cámara de Diputados-@Mx_Diputados
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales acordó dar como plazo el mes de septiembre, para que sus integrantes presenten observaciones y propuestas sobre las 42 iniciativas de reforma electoral existentes, incluyendo la del Presidente de la República.

El presidente de esa instancia parlamentaria e integrante de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Ramiro Robledo, indicó que se darán “plazos laxos” para seguir la ruta de dictaminación del proyecto del Ejecutivo Federal y el resto de los planteamientos en análisis.

En que nos demos el plazo de septiembre, para que todos los que ya tienen la información completa porque se las mandamos vía correo electrónico, todas las iniciativas con el texto íntegro de todas, desde la del Presidente hasta la de cualquier diputado, diputada que también forman parte de ese cúmulo de 42 iniciativas, se puedan discutir en lo particular por cada quien”, planteó.

Ruta de discusión electoral

El acuerdo al cual refirió el diputado Robledo, fue aprobado de manera dividida, con 20 votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones.

Indica que la responsable del borrador del dictamen será la Comisión de Reforma Política Electoral.

Sin establecer fechas precisas, se dejó abierta la posibilidad de citar a reunión de comisiones unidas, con el fin de emitir un dictamen.

Indica que al finalizar septiembre, se convocará a sesión ordinaria en la Comisión de Puntos Constitucionales, para discutir las opiniones y propuestas que hayan hecho previamente los congresistas.

Los documentos que se presenten, se turnarán a la Comisión de Reforma Política Electoral para que apruebe el dictamen de la reforma constitucional.

Diputados reclaman acuerdo

Por la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Laura Haro advirtió que dejar abiertas las puertas a la toma de decisiones de último minuto, sin fechas precisas, se puede prestar a que el proyecto del Ejecutivo Federal pretenda aprobarse por la vía del “fast track”.

La diputada de Morena, Irma Juan Carlos, aprovechó para pedir que en la discusión, no se excluya la iniciativa que ella misma presentó, relativa a la participación político electoral de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas.

Coincidencias electorales

El diputado Robledo Ruiz nuevamente expresó confianza en que, pese a la negativa de la oposición, de aprobar la propuesta del Ejecutivo Federal en sus términos originales, habrá consenso para aprobar algunos cambios en la materia.

“Hay algunos puntos de la iniciativa del Presidente con los que están de acuerdo otros diputados, por ejemplo el PRI propone, está de acuerdo en limitar el financiamiento público de los partidos, el PRI propone también recortar las Cámaras”, recordó.

Asimismo, los congresistas del tricolor se han manifestado a favor de “recortar” las funciones de los organismos públicos locales electorales y los tribunales también locales, dijo. “Hay coincidencias y puede haber temas”, expresó el legislador morenista.