GOBIERNO DE MÉXICO

Reducirán por seis meses o más agua a empresas y cultivos en Nuevo León

Los concesionarios quedarán liberados del pago del derecho de agua mientras dure esta medida.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Decreto por el que se establece el Plan de Acción Inmediata para atender la emergencia por el Desabasto de Agua Potable para uso público urbano y doméstico en los municipios afectados por baja disponibilidad en sus fuentes de abastecimiento y por sequía en el estado de Nuevo León, publicado la tarde de este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece entre otras medidas, la reducción provisional por seis meses o más de volúmenes concesionados, destinados para usos distintos del doméstico y del público urbano, es decir, empresas y agricultura, entre otras actividades.

El documento anunciado y firmado la mañana de este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como una medida extraordinaria a la crisis de agua en Nuevo León principalmente, establece el plan de acción inmediata para atender la emergencia y en el mismo se advierte que por ser causa de utilidad pública, de interés público y un asunto de seguridad nacional, “se ordena aprovechar temporalmente los derechos de agua existentes, mediante la modificación o reducción provisional de volúmenes concesionados, destinados para usos distintos del doméstico y del público urbano”.

Los volúmenes de agua que se obtengan se entregarán directamente desde el punto de extracción a la red de distribución en tanto subsista la emergencia; en contaparte, los concesionarios quedarán liberados del pago del derecho de agua mientras dure esta medida.

Como medida adicional para mitigar la emergencia, se establecerá un plan de apoyo para el abasto de agua potable a la población de los municipios afectados mediante la utilización de carrotanques, lo cual se hará en coordinación entre la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional mediante el mecanismo del Plan DN-III.

Las acciones previstas en el decreto, se aplicarán en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Juárez, Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Cadereyta Jiménez, Ciénega de Flores, General Zuazua, Salinas Victoria, El Carmen, García, Pesquerías, Santiago, Aramberri, Doctor Arroyo, General Terán, General Zaragoza, Hualahuises, Linares, Mier y Noriega, y Montemorelos en el estado de Nuevo León, así como los demás que resulten afectados cuando haya baja disponibilidad en las fuentes de abastecimiento de agua potable o por sequía.

El gobierno Federal coordinará las acciones necesarias para el financiamiento y la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica "Presa La Libertad" en construcción y "Acueducto Cuchillo II" que iniciará su construcción en el mes de septiembre del año en curso, las cuales se destinarán para el abastecimiento de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey. Estas obras deben contar con recursos del gobierno estatal y del gobierno Federal.