IMSS

IMSS anuncia ampliación de procesos de atención médica para niños con cáncer

Enrique López Aguilar, titular de la coordinación de Atención Oncológica, señaló que en los Oncocrean se han adecuado los espacios físicos para que la estadía de los pacientes sea lo más agradable posible.

Amplía IMSS procesos de atención médica a pacientes pediátricos oncológicos en Centros de Referencia Estatales.
Amplía IMSS procesos de atención médica a pacientes pediátricos oncológicos en Centros de Referencia Estatales.Créditos: TW @Tu_IMSS
Escrito en NACIONAL el

En en marco de la nonagésima segunda reunión entre madres y los padres de niños con cáncer y autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se informó sobre la capacitación continua para el personal médico y de Enfermería, para ampliar la oportunidad diagnóstica y de terapias dirigidas y espacios adecuados para lograr la atención de excelencia en los 35 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (Oncocrean).

La directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, Célida Duque dijo que en el IMSS se trabaja para optimizar mayores protocolos y tratamientos dirigidos a los menores con cáncer, por ejemplo con la implementación de las recientes innovaciones dentro del Instituto permiten contar con mejores diagnósticos.

A su vez, Enrique López Aguilar, titular de la coordinación de Atención Oncológica, señaló que en los Oncocrean se han adecuado los espacios físicos para que la estadía de los pacientes sea lo más agradable posible, en donde se adecuan sillas-camas para que el padre o tutor del menor acompañe a su paciente durante la hospitalización o tratamiento.

En relación a los indicadores de atención médica y personal médico, el coordinador de Atención Oncológico expuso que el Oncocrean de Ciudad Juárez cuenta con seis camas ratificadas, un médico no familiar especialista en Oncología Pediátrica por turno, un médico no familiar especialista en Hematología Pediátrica, médico no familiar especialista en Pediatría en turno nocturno (A y B), y un médico no familiar pediatra para jornadas acumuladas.

Precisó que en cuanto a las nuevas tecnologías para el diagnóstico, se hace el envío de muestras de Inmunofenotipo de menor con Leucemia al Centro de Investigación Biomédica, así como de muestras de enfermedad Residual Mínima del paciente, para posteriormente contar con los estudios de Histocompatibilidad en Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y La Raza.

El jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca informó la incorporación de 70 personas a la plataforma de registro de pacientes y tratamientos oncológicos, para tener un total de 9 mil 371, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, los cuales son atendidos en 62 hospitales del IMSS, 15 UMAE y 47 de Segundo Nivel.