MOVIMIENTO CIUDADANO

Alistan diputados federales discusión del Presupuesto 2023

”Terrible” que los Egresos del año entrante, salgan sin modificaciones, alerta la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

La vicecoordinadora de MC, Mirza Flores, advirtió que sería lamentable sacar el Presupuesto sin cambios.
La vicecoordinadora de MC, Mirza Flores, advirtió que sería lamentable sacar el Presupuesto sin cambios.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, se prevé que la discusión y aprobación del Presupuesto 2023, avance sin cambios significativos con respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal, lo cual sería “terrible”, alertó la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

En tanto, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que hará el intento de reasignar recursos multimillonarios destinados a megaobras como el Tren Maya, a otros rubros en beneficio de la economía familiar, seguridad, productividad, salud, educación y empleo.

Sin mover una coma

La vicecoordinadora de MC, Mirza Flores, advirtió que sería lamentable sacar el Presupuesto sin cambios.

Y sin atender los planteamientos hechos en las distintas reuniones de comisiones que en las últimas semanas se han desarrollado en San Lázaro, donde las fracciones parlamentarias y algunos ejecutores del gasto como presidentes municipales, han planteado las necesidades financieras de sus respectivas áreas.

Recordó que la Ley de Ingresos 2023 se aprobó también sin cambios, dada la instrucción a los congresistas de la mayoría de no mover “ni una coma” a las propuestas del Presidente de la República.

“Sin una coma, no se cambió ni una coma. Nosotros esperamos que sí tengan la sensatez de poder llegar a un acuerdo, sobre todo con la sociedad civil organizada, porque abren las puertas para tener parlamentos abiertos (…) y sería terrible que de nuevo, solamente hagan la gente pierda su tiempo viniendo a hablar y que al final no cambie ni una coma”, apuntó.

Reasignar recursos destinados al Tren Maya

El diputado panista Miguel Monraz recalcó que, como en la discusión presupuestal del año pasado, para aprobar el gasto que se ejerce este 2022, su bancada va por reasignaciones.

“No se puede continuar con el dispendio de recursos públicos en el Tren Maya. Estaremos trabajando en el #presupuesto de Egresos 2023 para reorientar”, remarcó, en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, @Miguel_Monraz.

“No puede continuar con el dispendio de recursos públicos en el Tren Maya que además, afecta severamente al medio ambiente. Estaremos trabajando para reorientar estos recursos, para garantizar la dignidad y la libertad de todos los mexicanos y sus familias, a través de acciones concretas en materia de seguridad, empleo, productividad, salud o educación”, refrendó, en un mensaje agregado a su publicación.

Anticipan aprobación del Presupuesto 2023

Por su parte, el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ignacio Mier, afirmó que la mayoría en el recinto va por un paquete económico austero, donde la distribución de recursos públicos sea justa y eficiente, centrada en los programas sociales del Ejecutivo.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política adelantó que será la siguiente semana cuando se aprueben los Egresos 2023.

Anticipó que el lunes 7 o bien, el martes 8 de noviembre la Comisión de Presupuesto se reunirá para emitir un dictamen, que será puesto a discusión en el Pleno a partir del miércoles 9 de noviembre, ello, con el fin de no tener que llegar al límite que marca la ley para la aprobación presupuestal, el 15 de noviembre.

El diputado Mier Velazco también anunció que el organismo de gobierno a su cargo propondrá y establecerá el formato del debate en el Pleno, para que se desarrolle con orden, dando oportunidad a que todas las reservas con propuestas de modificación avancen y sin violentar los procedimientos parlamentarios.