Otro revés jurídico a FGJCDMX; juez cancela orden de aprehensión contra Raymundo Collins y niega emitir otra

La Fiscalía capitalina investiga al ex titular de la SSPDF por su posible participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

Raymundo Collins, ex titular de la SSPDF. Foto: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Un Juez del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México (TSJ) dejó sin efectos una orden de aprehensión y negó emitir una nueva contra Raymundo Collins, ex titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en el gobierno de Miguel Ángel Mancera.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lo investiga por su posible implicación en el ilícito de uso ilegal de atribuciones y facultades, y hasta el momento no ha sido localizado.

Información relacionada: Tribunal ampara a Raymundo Collins contra orden de aprehensión

El Juez de Control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial 12 del TSJ, Enrique García Garrido, fue quien libró la orden de captura en su contra y posteriormente la dejó sin efecto. Esto, al dar cumplimiento a la ejecutoria de un amparo que obtuvo Raymundo Collins.

El Juez García Garrido celebró la audiencia privada en la que dejó sin efectos la orden de captura librada el 5 de octubre de 2021.

Además, determinó negar nuevamente la orden judicial de captura, pues consideró que no existen datos de prueba suficientes.

Su decisión lo informó al Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal y al Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, ambos en la Ciudad de México, que siguen el caso.

La Fiscalía local acusa a Collins de que, como titular de policía de la Ciudad de México, otorgó en 2018 un contrato directo a una empresa a la que se le pagaron 5 millones 199 mil 816 pesos.

Dicha empresa ofreció un servicio de consultoría para la elaboración de diagnóstico de operación de la Dirección General de Administración de Personal y mejora de procesos dentro de la SSP local.

Las investigaciones refieren que el supuesto servicio de esa empresa se otorgó entre el 8 de noviembre de 2018 y 31 de diciembre del mismo año.