En México, alrededor de un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer

OMS calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con Alzheimer.

Enfermedad de Alzheimer/Foto: pixabay
Escrito en NACIONAL el

Se estima que en México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer, cifra que representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años, informó la secretaría de Salud.

“La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. Dicha toxina provoca inflamación y muerte progresiva de neuronas”, destacó la dependencia.

Información relacionada: "Sin memoria, no somos", Inteligencia Artificial detectará Alzheimer en etapas tempranas

Señaló que “las características más comunes en la persona con Alzheimer son olvidos de eventos recientes, problemas de lenguaje, alteraciones del pensamiento abstracto, desorientación, cambios en el estado de ánimo, pérdida de habilidades previamente adquiridas como manejar y llevar sus cuentas; olvido de lugares habituales, nombres de personas cercanas y vestirse por sí mismas, entre otras. En fases terminales es posible que presente dificultades al tragar, caminar, hablar e incontinencia fecal y urinaria”.

 Enfermedad de Alzheimer/Foto: pixabay
Enfermedad de Alzheimer/Foto: pixabay

60 millones de personas en el mundo viven con Alzheimer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con Alzheimer, de las cuales 8.1 por ciento son mujeres y 5.4 por ciento hombres mayores de 65 años.

La especialista en Psiquiatría con subespecialidad en Envejecimiento Cognitivo y Demencias del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) "Manuel Velasco Suárez", Erika Mariana Longoria, indicó que la OMS calcula que para 2030 en el mundo habrá 78 millones de personas con esta enfermedad.

“Para una atención adecuada de la persona con enfermedad de Alzheimer, es necesario el diagnóstico temprano y tratamiento integral de alta especialidad que se basa en medicamentos que estimulan y ayudan a prolongar la vida de las neuronas de la memoria para mejorar su calidad de vida”, apuntó.