Elección extraordinaria de Nayarit se realizará con prerrogativas de partidos: INE

El proceso de esta elección extraordinaria inicia este martes 12 de octubre.

Lorenzo Córdova Vianello/Foto: cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los plazos relativos a la elección extraordinaria de una senaduría por Nayarit, así como el financiamiento público y los topes para gastos de campaña.

Durante la sesión extraordinaria de este lunes, la autoridad electoral determinó que dicho proceso se llevará a cabo con los remanentes de las prerrogativas de los partidos políticos.

Información relacionada: Emite CNDH recomendación por inadecuada atención médica a paciente con cáncer

Al respecto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que emplear recursos institucionales implicaría una vulneración a la Constitución.

"Este instituto no podría utilizar recursos institucionales fuera de la partida de las prerrogativas de los partidos políticos para ser destinadas a financiar las campañas, eso implicaría literalmente en una vulneración constitucional, el INE no puede aportar del financiamiento que le ha sido autorizado para su gasto operativo a los partidos políticos".

Lorenzo Córdova Vianello/Foto: cuartoscuro

El proceso inicia el 12 de octubre

Córdova Vianello detalló que los remanentes se obtendrán de las partidas que ya no son utilizadas por los institutos políticos.

"Que de los remanentes de los partidos políticos han dejado de utilizar en múltiples partidas como, por ejemplo, franquicias telegráficas, franquicias postales, se pueda cubrir y generar, tomar los recursos que se llevará esta campaña extraordinaria que por su propia definición no podía ser presupuestada en el financiamiento público para los partidos políticos para este año".

El proceso de esta elección extraordinaria inicia este martes 12 de octubre con la emisión de la convocatoria; la inscripción de coaliciones de partidos será el 17 de octubre y la fecha límite para el registro de candidaturas será el 31 de octubre.

El tope de gastos de precampaña será de 171 mil 853 pesos, mientras que el tope de gastos de campaña será de 2 millones 472 mil 283 pesos. La elección para ocupar el escaño vacante en la Cámara Alta se realizará el 5 de diciembre.