Evitar sobrerregulación en materia de derecho las audiencias, pide CIRT a diputados

El vicepresidente de la CIRT, José Antonio García, señaló que ese sector ha cumplido con autorregularse, integrar a los defensores de las audiencias y generar códigos de ética.

Cámara de Diputados / Sitio oficial
Escrito en NACIONAL el

La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), llamó a los diputados federales a ser cuidadosos con las modificaciones legales en materia de derecho de las audiencias, para evitar regular de manera excesiva el sector, lo que podría derivar en limitaciones y violaciones al derecho de libertad de expresión.

En un foro virtual temático, organizado por la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el vicepresidente de la CIRT, José Antonio García, señaló que ese sector ha cumplido con autorregularse, integrar a los defensores de las audiencias y generar códigos de ética.

Información relacionada: PT podría estar comprando diputados del PES

"Entre mayor regulación impongamos a los medios de comunicación, más coartamos el derecho constitucional a la libertad de expresión. Esto es fundamental porque en las reformas que se hicieron a la ley de 1914, la Ley Federal de Telecomunicaciones, obviamente nos vimos como medios de comunicación afectados en nuestra libertad de expresión", apuntó.

"Afortunadamente, en la reforma del 2017 se corrigió bastante la plana, pero creo que todos estaremos de acuerdo en que cualquier sobrerregulación que exista en los medios de comunicación, es coartar la libertad de expresión, que es creo yo, pieza fundamental de nuestra democracia en el país y en el mundo", enfatizó.

Agregó que en México, los medios electrónicos, es decir, la radio y televisión, están sobrerregulados en materia fiscal y en contenidos, mientras que otras opciones como la televisión por cable y las redes sociales no cumplen normas tan estrictas.

Solicitó que ningún lineamiento, regla su ordenamiento en la materia, debe pasar por encima de la Constitución, con el argumento de defensa de los derechos de las audiencias.

Fue enfático en señalar que la CIRT ve riesgos en que se pueda afectar la libertad de expresión, elemento central en la democracia, si la regulación a los medios de comunicación se endurece más.

Los derechos, como los de las audiencias, insistió, no pueden ser usados como argumento para justificar censura.

Apuntó que la reforma de 2017, fue impugnada por senadores de la República y por una organización, y dichos recursos legales no han sido resueltos por el Poder Judicial.

A pregunta de los congresistas asistentes al encuentro, indicó que el de las estaciones de radio ilegales, principalmente establecidas en Oaxaca y Chiapas y la frontera sur del territorio nacional, es un problema grave.