Presenta JFCA protocolo de reinicio de actividades

Todos los lineamientos pueden ser consultados en la página oficial de la dependencia.

La JFCA dijo que buscan que se permita un reinicio seguro de todas sus actividades, así como para salvaguardar la salud de los trabajadores
Escrito en NACIONAL el

A partir del próximo 16 de julio, día en que reinicia operaciones Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), quienes asistan a su sede en la Ciudad de México, como en las Juntas Especiales de todo el territorio nacional, deberán usar, desde el ingreso a los inmuebles y de manera obligatoria, cubrebocas o caretas faciales.

Lo anterior como parte del Protocolo Sanitario para el Reinicio Seguro de Actividades que emitió el organismo y cuyo objetivo es establecer las acciones generales que permitan un reinicio seguro de todas sus actividades, así como para salvaguardar la salud de los trabajadores y de los usuarios de sus servicios.

*Información relacionada: JFCA reanuda audiencias en entidades con semáforo epidemiológico en color naranja

De igual forma se establece que el acceso será únicamente para las partes contendientes, representantes legales, apoderados jurídicos, testigos, ratificantes, absolventes, peritos, etcétera, que tengan intervención directa en las audiencias y/o diligencias, un apoderado o representante legal por cada una de las partes, o terceros interesados del juicio.

"Es importante recalcar que el ingreso a las instalaciones de la Junta Federal, será permitido exclusivamente a las personas que acudan a atender audiencias y diligencias programadas o bien que tengan agendada una cita por medio del buzón. No se darán informes a quienes acudan directamente a las instalaciones de ese Tribunal", señaló en un comunicado.

En este sentido la JFCA precisó que mediante el "Buzón de Información y Citas" atenderán los servicios de citas para pláticas conciliatorias. citas para consulta física de expedientes, citas para la celebración de convenios dentro y fuera de Juicios, así como cumplimiento de laudos, citas con Actuario, relacionadas con las diligencias que tengan encomendadas e informes sobre el estado de los expedientes.

"En este Buzón se recibirán las peticiones de información y citas, que deriven de tanto de los asuntos de naturaleza colectiva como los de naturaleza individual que se atienden en las Juntas Especiales de todo el país. Se podrá ingresar a dicho "buzón", a través de la página oficial de la JFCA o bien en la dirección:http://buzonjfca.stps.gob.mx/.", expuso.

Respecto a los inmuebles, el documento refiere que donde haya posibilidad se habilitarán entradas y salidas exclusivas del personal; mientras que en caso de que se cuente con un solo acceso, éste se dividirá con barreras físicas a fin de contar con espacios específicos para el ingreso y salida.

Asimismo en los accesos de todas las Juntas Especiales se dispondrá de gel antibacterial y tapetes desinfectantes.

En tanto los trabajadores de la JFCA deberán evitar el uso salas de juntas, aulas y auditorios, dar prioridad a reuniones virtuales y no compartir celulares, ni equipo de trabajo o protección.

Todos los lineamientos pueden ser consultados en la página oficial de la dependencia.