Investigadores de la UNAM logran secuencia genética del coronavirus

Consideran que la vacuna estaría lista en un plazo entre un año y año y medio para garantizar su seguridad, protección y eficacia.

Escrito en NACIONAL el

El pasado fin de semana el grupo multiinstitucional que estableció la Secretaría de Salud, al que pertenecen investigadores de la UNAM, logró obtener la secuencia completa de coronavirus.

En conferencia de prensa, Carlos Federico Arias Ortiz, investigador del Instituto de Biotecnología, destacó que caracterizar el material genético es fundamental para el conocimiento del virus, así como para el diseño de futuras vacunas y antivirales.

"La tecnología también nos va a permitir ver nuevas introducciones, ver de dónde vienen, las nuevas introducciones no relacionadas con los casos que ya están aquí, la posible adaptación del virus a diferentes poblaciones o medio ambiente y eventualmente, cuando haya desarrollo de antivirales, el poder dar seguimiento al surgimiento de cepas resistentes a esos antivirales", apuntó.

Información relacionada: Dan de alta a primer paciente por coronavirus en México

El científico agregó que actualmente hay entre 140 y 145 secuencias de 21 o 22 países diferentes, entre ellos México, donde se hizo en tiempo equivalente a Estados Unidos, Francia o China, lo que da cuenta de que los expertos del grupo mexicano tienen la capacidad de responder de manera rápida.

Al respecto, Yolanda López Vidal, académica de la Facultad de Medicina (FM), enfatizó que pese a las intensivas investigaciones en todo el mundo, la vacuna no estará lista en un plazo breve, pues tardará entre un año y año y medio para garantizar su seguridad, protección y eficacia en las diferentes poblaciones.

Los investigadores de la Comisión universitaria para la atención de la emergencia del coronavirus advirtieron que dentro de los viajeros, hay tres grupos de riesgo: las personas que viajan por negocios, quienes lo hacen por movilidad internacional (principalmente académicos y estudiantes) y los viajeros por placer con familiares o amigos, poblaciones que deben extremar precauciones.