Se emite Declaratoria de Emergencia por incendios en Oaxaca: Protección Civil

El gobierno de Oaxaca podrá contar con apoyo para atender las necesidades de alimentación, abrigo y salud de los habitantes afectados por los incendios.

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Gobernación (SEGOB), dio a conocer la emisión de Declaratoria de Emergencia, para once municipios en Oaxaca, por la presencia de incendios forestales.

Asimismo, indicó que la Coordinación Nacional de Protección Civil dio por terminado el aviso de Declaratoria de Emergencia por incendios forestales, emitido el pasado 1 de mayo, para 20 municipios del estado de Chiapas.

En el caso de los incendios en Oaxaca, Protección Civil, detalló que las zonas afectadas y que podrán acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), son los municipios de La Reforma, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Tlacotepec, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Santo Tomás Tamazulapan.

Los incendios que causaron estragos en esas zonas se registraron entre el 26 de febrero y el 22 de marzo de presente año, puntualizó.

En el caso de los municipios de Constancia del Rosario, Mesones Hidalgo, San Miguel Chimalapa, San Pablo Coatlán, Santa María Chimalapa y Santa María Zaniza, las conflagraciones tuvieron lugar entre el 10 de abril y el pasado 5 de mayo.

Detalló que al emitir la declaratoria, el gobierno de Oaxaca podrá contar con apoyo para atender las necesidades de alimentación, abrigo y salud de los habitantes afectados.

Respecto al fin de la Declaratoria de Emergencia para municipios de Chiapas entre los que se encontraban Chiapa de Corzo, La Concordia, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Villa Corzo y Zinacantán, indicó que los incendios en cuestión ocurrieron entre el 15 y el 26 del pasado mes de abril.

Agregó que la situación en esos puntos del territorio chiapaneco ha retomado "niveles aceptables" y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha visto reforzada con el apoyo del Gobierno Federal.

En apoyo a los damnificados por dichos desastres, se autorizó la entrega de despensas, kits de aseo personal, guantes de carnaza, linternas, palas, zapapicos, cascos, machetes, azadones, hachas, mochilas aspersoras y agua.