Realizan exámenes de ADN a restos de vaquita marina

La Semarnat refirió que una vez que se cuente con esa información se tendrá certeza si los restos corresponden a dicha especie.

Escrito en NACIONAL el

La titular de la Secretar\ía del Medio Ambiente y Recurso Naturales (Semarnat), Josefa Gonz\ález Blanco Ortiz Mena, inform\ó que en 15 d\ías se podr\ían dar a conocer los resultados de los an\álisis de ADN que se realizaron a los restos de un cet\áceo que fueron encontrados en el Alto Golfo de California y que seg\ún las primeras versiones corresponden a una vaquita marina.

En entrevista luego de la firma de convenio con la Secretar\ía de Cultura, la encargada de la pol\ítica ambiental refiri\ó que una vez que se cuente con esa informaci\ón se tendr\á certeza si los restos corresponden a dicha especie.

Asimismo, Gonz\ález Blanco adelant\ó que como parte de los cambios al programa de conservaci\ón de la vaquita marina, se van a suprimir los subsidios que se otorgaban a los pescadores, ello con el fin de dotarlos de nuevas herramientas de desarrollo.

La organizaci\ón Sea Shepherd, que patrulla el Alto Golfo de California para retirar redes ilegales, encontr\ó el pasado 12 de marzo, lo que parece ser la primera vaquita marina muerta de 2019.