Prisión preventiva oficiosa va en los términos del Senado, es lo más útil: Delgado

Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, señaló que se mantiene el dictamen aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Escrito en NACIONAL el

La Junta de Coordinaci\ón Pol\ítica de la C\ámara de Diputados acord\ó llevar a discusi\ón en el Pleno, este martes 19 de febrero, el dictamen de la reforma al art\ículo 19 constitucional, en materia de prisi\ón preventiva oficiosa.

El presidente de ese \órgano de gobierno, Mario Delgado, se\ñal\ó que se mantiene el dictamen aprobado en la Comisi\ón de Puntos Constitucionales, que agrega a la lista de delitos a los que aplicar\á esa medida cautelar el huachicoleo, corrupci\ón y el desv\ío de recursos con fines electorales.

Agreg\ó que se presentar\á una reserva a\ñadiendo los otros seis delitos que ya contemplaba la minuta del Senado, en espera de que la propuesta genere consenso entre las fracciones de la oposici\ón.

"Como ustedes saben, hay un dictamen por parte de la Comisi\ón de Puntos Constitucionales que contempla el delito de robo de combustible, corrupci\ón y delitos electorales. Ma\ñana se va a presentar una reserva que incluye seis delitos m\ás, para quedar como nos lleg\ó la minuta del Senado", refrend\ó.

La mayor\ía consider\ó, despu\és de analizar propuestas y argumentos presentados durante las audiencias p\úblicas organizadas en San L\ázaro en semanas pasadas, que lo m\ás \útil para el Ejecutivo Federal, en el contexto de impunidad y de exigencia de justicia, que aumentar la lista de delitos a los que se aplicar\á prisi\ón preventiva oficiosa, es lo m\ás \útil.

"Es que en estos momentos de tanto reclamo de justicia por parte de la ciudadan\ía, y tanta impunidad, lo que en estos momentos le sirve al pa\ís es ir con el aumento en el cat\álogo d ellos delitos en el art\ículo 19 y preservar la prisi\ón preventiva oficiosa", dijo.

Respecto al debate sobre la Guardia Nacional, que se lleva a cabo en el Senado de la Rep\ública y que podr\ía implicar cambios sustanciales a lo propuesto por el Ejecutivo Federal, Delgado Carrillo se limit\ó a se\ñalar que los diputados esperar\án el resolutivo de la colegisladora para despu\és, opinar.

En cuanto a la reforma laboral y las advertencias de organismos sindicales que est\án acusando violaci\ón a sus derechos y conquistas, se\ñal\ó que las audiencias para ese tema est\án a punto de iniciar.

El programa de las audiencias se\ñaladas, indica que se llevar\án a cabo del 26 al 28 de febrero pr\óximos, en la sede de San L\ázaro. Acudir\án legisladores, expositores invitados y autoridades en la materia