Ssa reporta 18 defunciones con predominio del virus AHN1 y H3N2

Entre las señales de alerta de influenza se encuentran: fiebre alta, dolor muscular y de cuerpo en general, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y escurrimiento nasal, entre otros síntomas.

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Salud reportó que en lo que va de la actual temporada de influenza se han registrado 18 defunciones con predominio del virus AH1N1, H3N2 y tipo A, el 94% de las muertes se debió a la falta de vacunación.

De acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional, el 27.8% de las personas que fallecieron por influenza tenía hipertensión arterial; el 27.8%, diabetes; 27 por ciento obesidad; 22% inmunosupresión; el 16 , insuficiencia renal crónica, y el 11 por ciento Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

*Información relacionada: Vacunación de influenza va por debajo del 50 por ciento: Ssa

Para reducir el riesgo de la influenza, llaman a la población a lavarse frecunetemente las de manos, cubrir el rostro con el ángulo del codo al toser o estornudar, incrementar el consumo de frutas y verduras, abrigarse ante cambios de temperatura e ingerir bebidas abundantes.

Advierte que la población en riesgo de sufrir complicaciones por influenza debe acudir a vacunarse, como son los niños de seis meses a cinco años, población de 60 o más años, quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana, aquellos que padecen diabetes, sobrepeso, obesidad o cáncer, así como mujeres embarazadas sin importar su edad, estado de salud o etapa de gestación.

También deben vacunarse quienes padecen problemas respiratorios graves, como enfisema pulmonar, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, bronquitis y asma, o que usan medicamentos que deprimen el sistema inmune, ya que la vacuna no evita el contagio pero sí disminuye la agresividad del virus.

Entre las señales de alerta de influenza se encuentran: fiebre alta, dolor muscular y de cuerpo en general, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y escurrimiento nasal, entre otros síntomas.