Anuncia SCT reinicio de obras del Tren México-Toluca; se pagó a afectados

Los trabajos del Tren Toluca están parados desde octubre de 2018.

Créditos: Foto: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregaron ante un notario público, respuesta a las peticiones de integrantes de la comunidad de San Juan Coapanaya, en el municipio de Ocoyoacac, en la que se informa del reinicio de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, parada desde hace más de un año.

Lo anterior, debido a que ya se pagó a los afectados por el daño que las obras causaron en dicha comunidad.

Información relacionada: SCT espera que SHCP autorice 9 mil mdp para continuar obras del Tren México-Toluca

La Secretaría dio cuenta de la reunión entre representantes del Gobierno Federal, del gobierno del Estado de México, de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Mesa Directiva de Bienes Comunales de San Juan Coapanaya, donde se notificó ante notario público la respuesta oficial al pliego petitorio de los integrantes de la comunidad.

En el encuentro se dijo a los comuneros que no existe más impedimento legal para mantener suspendidas las obras del Tren México-Toluca, por lo que todo está listo para reiniciar la construcción.

En ese marco, se indicó que el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta dejó en claro que la mesa de diálogo con los inconformes sigue abierta.

La SCT enfatizó que el Tren México-Toluca es un proyecto de interés público, de beneficio regional, aunado a que cuenta con los permisos y licencias reglamentarios de la Secretaría del Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno mexiquense.

"Conforme a la ley, se han realizado todos los pagos por las afectaciones causadas por la obra a la comunidad", agregó.

Recordó que en torno al caso, se han realizado 28 mesas de trabajo entre autoridades de gobernación, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, el gobierno del Estado de México, Pemex y la SCT entre otras instancias; ello, aunado a que se han realizado 12 reuniones y recorridos por la comunidad afectada.

Refirió que los trabajos del Tren Toluca están parados desde octubre de 2018, lo que ha provocado daño a la hacienda pública, y pese a ello, se ha mantenido el diálogo por más de un año.