Alistan diputados aval a reformas sobre austeridad, remuneraciones y “factureras”

La Comisión de Puntos Constitucionales lo aprobará el miércoles 9 de octubre y ese mismo día tendrá el trámite de declaratoria.

Escrito en NACIONAL el

La Cámara de Diputados se alista para aprobar en el transcurso de esta semana, las reformas a la Ley de Austeridad y otros ordenamientos, así como la reforma al artículo 127 constitucional en materia de remuneraciones de los servidores públicos.

Los cambios en materia de austeridad, que prevén un veto laboral de 10 años a funcionarios que pretendan trabajar en empresas de la iniciativa privada relacionadas con el ramo en el que se desempeñaron en el servicio público, avanzarían en la sesión de este martes 8 de octubre.

Información relacionada: Diputados trabajarán más; amplían un mes, el segundo periodo ordinario de sesiones

El presidente de la Junta de Coordinación Política del recinto, Mario Delgado, añadió que a los cambios en el tema de remuneraciones, se les dará declaratoria de publicidad en la sesión de este miércoles 9 de octubre, y serán discutidos en el Pleno de San Lázaro el jueves 10 de octubre.

"Vamos a votar la reforma constitucional al 127, al artículo 127, que es esta iniciativa que nos envió el Presidente de la República para perfeccionar la redacción del 127 y que ya algunos funcionarios no puedan escaparse por la vía judicial para ganar más que el Presidente de la República", explicó.

Agregó que el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales está listo y se apega a la iniciativa enviada por el Primer Mandatario, por lo que también se prevén cambios al artículo 116 de la Carta Magna.

La Comisión de Puntos Constitucionales lo aprobará el miércoles 9 de octubre y ese mismo día tendrá el trámite de declaratoria.

Añadió que el martes 15 de octubre, los diputados someterán a debate y aprobación en la sesión ordinaria, la reforma que penalizará la emisión, compra, venta y entrega de facturas falsas, así como a las empresas fantasma, como delincuencia organizada.

Subrayó la importancia de que ese tema salga precisamente en esa sesión, puesto que se tiene programado aprobar el jueves 17 de octubre, la Ley de Ingresos 2020, en la cual se pretende integrar las previsiones que pueda arrojar la aprobación de la reforma contra la facturación falsa y las empresas fantasma.