Gobernadores dispuestos a “ayudar” a AMLO con la Guardia, pero sin militarizar (VIDEO)

Gobernadores en San Lázaro afirmaron que no se oponen a la creación que propuso el presidente de México, AMLO, pero si a que se perpetúe la militarización del país.

Escrito en NACIONAL el

En la C\ámara de Diputados, la segunda mesa de las audiencias p\úblicas sobre la Guardia Nacional, los gobernadores de Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas aclararon que no se oponen a la creaci\ón de ese cuerpo de seguridad, pero s\í a que se perpet\úe la militarizaci\ón del pa\ís.

Los mandatarios Javier Corral, Enrique Alfaro y Francisco Javier Cabeza de Vaca, respectivamente, alertaron sobre los riesgos que existen al mantener la Guardia bajo el mando militar, como prev\é el dictamen aprobado en comisiones en San L\ázaro.

El gobernador Alfaro y diputados y senadores del Movimiento Ciudadano (MC), subrayaron que ser\á "ingenuo", dar el voto a favor de la propuesta de la mayor\ía sin conocer el contenido de las leyes reglamentarias sobre detenciones y uso de la fuerza.

"La coyuntura que vive Jalisco en materia de seguridad no puede enfrentarse sin el apoyo del Ej\ército y de la Marina, pero esto no significa que como naci\ón aceptemos el camino de la militarizaci\ón del pa\ís. La funci\ón de la seguridad p\ública debe permanecer bajo la responsabilidad de las autoridades civiles", dijo Alfaro Ram\írez.

Tajante, el mandatario subray\ó que los gobernadores no acudieron al Congreso a presentar discursos, sino a pedir que sus voces sean escuchadas y haya modificaciones al dictamen de la Guardia Nacional.

El gobernador Corral Jurado advirti\ó que el dictamen aprobado en San L\ázaro incluye elementos m\ás riesgos que los pretendidos por el ahora ex Presidente Enrique Pe\ña, en la Ley de Seguridad Interior aprobada la anterior Legislatura e invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Naci\ón (SCJN).

"Si la Ley de Seguridad interior fue un error, porque en los hechos perpetuaba lo temporal, la Guardia Nacional en la Constituci\ón, pero sobre todo, subordinada a la Secretar\ía de la Defensa Nacional, es un error m\ás grave que los intentos de Calder\ón y de Pe\ña Nieto por militarizar la seguridad p\ública", dijo Corral Jurado.

El coordinador del Partido de la Revoluci\ón Democr\ática (PRD) en el Senado de la Rep\ública, Miguel Mancera, lanz\ó el se\ñalamiento de que el Ej\ército y la Marina han emplazado al Gobierno Federal, o se aprueba la Guardia Nacional o se retirar\án a sus cuarteles.

Tambi\én advirti\ó sobre el grave riesgo de ceder m\ás facultades a las Fuerzas Armadas, como las de investigar.

En tanto, los gobernadores de Veracruz e Hidalgo, se\ñalaron que se debe dar el beneficio de la duda a la propuesta del Primer Mandatario.

Mientras el hidalguense Omar Fayad subray\ó que su partido no obstaculizar\á los planes del Ejecutivo Federal en materia de seguridad, el veracruzano Cuitl\áhuac Garc\ía, afirm\ó que con la palabra de Andr\és Manuel L\ópez Obrador, de que no se utilizar\á al Ej\ército para reprimir a la poblaci\ón, le basta para creer que elementos de la Guardia Nacional no violar\án derechos humanos al realizar tareas de seguridad p\ública.