INE recibió medio millón de ataques antes de la elección presidencial e incluso el día de la jornada

Los ataques fueron provenientes de servidores en México, señaló Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral. 

Escrito en NACIONAL el

Al reconocer que el Instituto Nacional Electoral recibió medio millón de ataques cibernéticos antes del proceso electoral presidencial y al menos uno el día de la jornada sin que estos tuvieran efecto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que se intentó bloquear el servicio pero no se registró ningún problema.

Tras la presentación de los informes de misiones internacionales y centros de estudios superiores al proceso electoral mexicano, aseguró que los ataques provenían de servidores del país.

500 mil al mes es lo que ordinariamente se recibe, digamos que llegamos a tener solicitudes de requerimiento de acceso a nuestros sistemas a través de robots para intentar bloquear el funcionamiento de los sistemas, lo que se conoce como ataques por denegación de servicios, muy intensos y fuimos exitoso. El día de la jornada recibimos ataques, no fue el momento pico de intervenciones, eso ocurrió unas semanas antes y nuestros sistemas aguantaron”

El informe detalla que ante los ataques cibernéticos se fortalecieron las medidas de seguridad, como el contrato a una empresa especializada para proteger la red contra hackers y convenios de cooperación con Facebook, Google y Twitter.

Córdova consideró que los ataques informáticos que recibieron “fueron los más graves de la historia de la institucionalidad, no solo electoral, sino de la institucionalidad pública, pero fueron infructuosos”.