Ley de Seguridad Interior se tenía que eliminar: CNDH

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez destacó que el Plan de Paz y Seguridad tiene aspectos positivos, pero hay rubros que se deben revisar como la creación de la Guardia Nacional.

Escrito en NACIONAL el

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, afirmó que la Ley de Seguridad Interior se tenía que eliminar del sistema jurídico mexicano, ya que resultaba inconstitucional.

En entrevista luego de la inauguración del congreso nacional “Logros y retos de los Derechos Humanos. A 70 años de la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, el ombudsperson destacó que debe haber mayor seguridad en el país, pero no a cualquier costo.

“La Ley sea anulada del Sistema Jurídico Mexicano, porque contenía lo que la Comisión Nacional desde su inicio, es más desde antes de que se emitiera la Ley, advertía que era inconstitucional. La Comisión Nacional siempre se ha pronunciado porque haya más, más y mejor seguridad pública, ése es un derecho humano, y desde luego que estamos en favor de más y mejor seguridad pública; pero no a cualquier costo, el costo tiene que ser con respeto total a los derechos humanos y a los estándares internacionales”.

Respecto al plan de pacificación que anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; González Pérez destacó que éste tiene aspectos positivos, pero hay rubros que se deben revisar como la creación de la Guardia Nacional.

“Contrastante es, desde luego, el anuncio de la Guardia Nacional; hay que estudiar cómo la van a delinear, pero, desde luego, desde la perspectiva de derechos humanos no basta solamente con reformar la Constitución, hay que atender los estándares internacionales, en donde, lo hemos dicho, las instituciones civiles tienen que tener un papel central en lo mismo; no conocemos los detalles de qué va a pasar con… me puedo equivocar en la cifra, pero las 500 mil policías, la Policía Federal, si bien se va incorporar, pero las Policías Estatales y Municipales, tenemos que conocer qué plan de acción va haber con ello”.

El titular de la CNDH destacó que uno de los aspectos positivos de este plan es todo el aspecto social que se contiene en la parte de buscar reducir la brecha de la desigualdad.