Invalidez de la LSI, fortalece Estado de Derecho: INAI

Francisco Javier de Acuña, presidente del INAI, afirmó que el fallo de la SCJN que declaró la invalidez de la LSI fortalece al Estado de Derecho en México. 

Escrito en NACIONAL el

El presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier de Acuña Llamas, afirmó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró la invalidez de la Ley de Seguridad Interior (LSI), fortalece al Estado de Derecho en México y la democracia constitucional.

Indicó que esta resolución confirma que los mecanismos constitucionales pueden purgar leyes con vicios.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación nos ha dado la razón y también, con ello, creemos que el Estado mexicano, el Estado de Derecho, la democracia constitucional, se tonifica, se fortalece, porque se comprueba que los mecanismos que la Constitución establece para purgar del orden jurídico, leyes con vicios, como en este caso se ha demostrado, no tengan justificación y desaparezcan por la vía de la declaración de inconstitucionalidad, como lo acaba de hacer la Suprema Corte con esta ley”.

Acuña Llamas aseveró que el Congreso de la Unión tendrá que emitir una nueva ley en la materia, ante el contexto de inseguridad que vive México, que reporta cifras alarmantes de violencia y desaparecidos.

“El Congreso de la Unión tendrá que emitir una nueva ley. Son alarmantes las cifras de violencia, de muertos, de desaparecidos y de una serie de flagelos que tienen que ver con la comisión de delitos de máxima intensidad. Esperamos que venga una buena ley, para resolver esos problemas, pero dejando a salvo siempre los derechos fundamentales de la población”.

El INAI impugnó los artículos 9 y 31 de la Ley de Seguridad Interior, por considerar que vulneraban el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, previstos en la Constitución.

Señaló que dicha legislación daba a las autoridades policiacas y de los ámbitos que tienen que ver con seguridad pública, seguridad nacional y seguridad interior para poder recabar información de particulares, es decir, datos personales sin controles precisos.