SCJN admite a trámite controversia constitucional contra Ley de Seguridad Interior

La SCJN resolvió notificar a las Cámaras de Diputados y Senadores y al Poder Ejecutivo Federal para que rindan, dentro del plazo de 30 días hábiles, los informes correspondientes y manifiesten lo que a su interés convenga.

Escrito en NACIONAL el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional 4/2018, que interpuso el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, para impugnar la Ley de Seguridad Interior.

En cuanto a la solicitud de suspensión de dicha legislación planteada por el municipio, el ministro Jorge Pardo Rebolledo señaló que no ha lugar a concederla.

En el acuerdo de admisión, el ministro resolvió notificar a las Cámaras de Diputados y Senadores y al Poder Ejecutivo Federal, señaladas como autoridades responsables en la demanda, para que rindan, dentro del plazo de 30 días hábiles, los informes correspondientes y manifiesten lo que a su interés convenga.

Con la admisión a trámite se abre la etapa de instrucción del juicio, en el que se analizará la constitucionalidad de la ley impugnada, que entró en vigor mediante decreto publicado el 21 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, y que, de acuerdo con el municipio actor, violenta de manera flagrante su autonomía.

Pardo Rebolledo también al Congreso de la Unión para que, al dar contestación a la demanda, envíen a la SCJN copia certificada de los antecedentes legislativos de la norma general impugnada, y al Poder Ejecutivo Federal para que, en el mismo plazo, exhiba un ejemplar del Periódico Oficial en donde conste su publicación, apercibidos que, de no cumplir con lo anterior, se les aplicará una multa.

En el acuerdo se ordena dar vista a la Procuraduría General de la República con copia simple de la demanda y sus anexos para que, hasta antes de la celebración de la audiencia de ley, manifieste lo que a su representación corresponda.