INE descarta conflicto con TEPJF a pesar de revés en fiscalización de Coahuila

Los consejeros electorales afirmaron que su resolución fue de acuerdo con sus atribuciones. 

Escrito en NACIONAL el

Ante el revés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al rebase de topes de gastos de campaña que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció al gobernador electo de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, los consejeros electorales afirmaron que su resolución fue de acuerdo con sus atribuciones, la información disponible y con un criterio imparcial.

Tras asistir a la presentación del libro “Fortalezas y Debilidades del Sistema Electoral Mexicano”, el consejero Jaime Rivera indicó que los criterios diferentes entre el tribunal y el INE son normales, por lo que descartó un conflicto.

 “La valoración de cada una de las pruebas concluyó con un criterio diferente, y desde mi punto de vista es normal, desde mi punto de vista no hay un conflicto, el INE cumplió con la facultad que tiene y el tribunal también; de tal manera que al final la última palabra para decidir el derecho lo tiene el tribunal electoral y eso es algo que respetamos”

Recordar que el INE determinó que el rebase de topes de gastos de Miguel Riquelme era de 9.2 por ciento que implicaban 1.7 millones de pesos más de lo autorizado y con ello se cumplía uno de los requisitos de causal de nulidad, sin embargo, el Tribunal resolvió que el priista no sólo no rebasó los topes de gastos de campaña a gobernador sino de que había ejercido 30 mil pesos menos.

Por su parte, el ex consejero presidente del entonces IFE, Luis Carlos Ugalde, indicó que el sistema de financiamiento está roto porque los partidos terminan reportando un gasto menor, y muchas veces lo ejercen terceros.