ORGANIZACIÓN

Los Boy Scouts cambian de nombre a más de un siglo de su creación, en medio de denuncias por abuso

Documentos internos de la organización muestran que, ya en las primeras décadas de su existencia, se informó de problemas de abusos.

Los Boy Scouts cambian de nombre a más de un siglo de su creación y en medio de denuncias por abuso.
Los Boy Scouts cambian de nombre a más de un siglo de su creación y en medio de denuncias por abuso.Créditos: Envato Elements
Escrito en MUNDO el

Un cambio histórico se ha dado dentro de los Boys Scouts de Estados Unidos, pues han anunciado su modificación de nombre a más de su un siglo de su creación, y en medio de las polémicas por las decenas de denuncias por abuso sexual contra menores por parte de sus directivos.

En un comunicado, la organización juvenil Boys Scouts of America (BSA, por su sigla en inglés) anunció que cambiará su nombre a partir de 2025. Pasará a llamarse Scouting America, lo que en español se traduciría como 'Explorando América'.

La decisión, explicó la organización con sede en Texas, busca reflejar el "compromiso" para asegurarse de que "todo el mundo se sienta bienvenido en la comunidad".

"Aunque nuestro nombre será nuevo, nuestra misión sigue siendo la misma: estamos comprometidos a enseñar a los jóvenes a estar preparados para la vida”, dijo Roger A. Krone, presidente y director ejecutivo de Scouting America, en el escrito que publicó la organización en su página de internet.

Abuso sexual en los Boy Scouts

La organización logró poner en marcha un multimillonario acuerdo de bancarrota a principios de año, después de haber estado envuelta en un escándalo de abuso sexual a menores que acabó con la detención de al menos uno de sus directivos.

En los últimos años, más de 84 mil personas denunciaron haber sido víctimas de abusos por parte de miembros de los Boy Scouts cuando eran menores de edad. En 2021, la organización acordó crear un fondo por más de 850 millones de dólares para reparar a las víctimas.

Más de 130 millones de chicos estadounidenses han pasado por los programas de Boy Scouts, fundada en 1910, entre los que destacan personalidades como el expresidente John F. Kennedy, el astronauta Neil Armstrong, el icono de derechos civiles Ernest Green o el director de cine Steven Spielberg. Con información de EFE.