DESASTRES NATURALES

Suben a 37 los muertos y 74 desaparecidos por las inundaciones en Brasil; las peores registradas desde 1941

Defensa Civil ha informado que 14 mil 800 personas que han tenido que dejar sus hogares, debido al desastre natural.

Suman 32 muertos por las inundaciones en Brasil; las peores registradas desde 1941.
Suman 32 muertos por las inundaciones en Brasil; las peores registradas desde 1941.Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

Al menos 37 personas han muerto y otras 74 continúan desaparecidas como consecuencia de las lluvias intensas que han venido azotando desde este lunes a todo el estado de Río Grande del Sur (sur de Brasil), cuya capital, Porto Alegre, no padecía una situación similar desde 1941.

A diferencia del temporal que cayó sobre el estado en 2023, cuando las lluvias se concentraron en apenas unas pocas áreas, en esta ocasión, han afectado a todo el territorio, desbordando ríos, canales y embalses; informó el portal G1.

Se trata del "mayor desastre" al que ha tenido que hacer frente la región, dijo esta semana el gobernador del estado, Eduardo Leite, quien ha reconocido que su Gobierno no cuenta con las capacidades necesarias para llegar a todas las áreas afectadas. "Es como una guerra", expresó.

El Gobierno central ha reconocido el estado de calamidad decretado por las autoridades locales, por lo que podrá tener acceso a una mayor fuente de recursos con vistas a dotar a los afectados de asistencia humanitaria, así como para la reconstrucción de infraestructuras y otros servicios esenciales.

Brasil bajo el agua

Imágenes del centro de Porto Alegre muestran una ciudad con comercios cerrados, varios palmos de agua marrón en las calles y con los pocos transeúntes que se ven calzados con botas altas.

En el estado, hay 74 personas heridas y miles más que se han visto obligadas a dejar sus casas, con 7 mil165 alojándose en refugios públicos y otras 17 mil en casas de parientes o amigos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el jueves la región afectada junto a varios de sus ministros y prometió que no faltarían recursos para atender las necesidades básicas de la población.

El estado de Río Grande, fronterizo con Uruguay y Argentina, ha encajado en el último año una serie de eventos climáticos extremos asociados al fenómeno de El Niño, que provoca un aumento de las precipitaciones al sur de Brasil. Con información de EFE y EuropaPress.