MIGRACIÓN

Migrantes abarrotan la frontera norte para poder llegar a EU ante fin del Título 42

Este jueves termina esa medida migratoria puesta en marcha por Donald Trump y continuada por Joe Biden.

Migrantes en el muro fronterizo esperan el fin del Título 42 en EU.
Migrantes en el muro fronterizo esperan el fin del Título 42 en EU.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MUNDO el

El fin del Título 42 genera caos y aglomeración de migrantes que han acampado en zonas de la frontera norte de México con la esperanza de cruzar a EU con el fin de pedir asilo humanitario. 

La incertidumbre en la frontera crece antes de que este jueves del Título 42, una medida que adoptó el expresidente Donald Trump y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la Covid-19 como una declaración de emergencia, termine en EU.

De acuerdo con reportes de la agencia Efe, en Tijuana, Baja California, miles de migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo familias completas y niños, se congregan entre los muros fronterizos.

Personas de Colombia, Venezuela, Perú, Haití, y Honduras, pero también de países lejanos como Turquía y Bosnia, así como mexicanos de los estados de Michoacán y Guerrero, son las nacionalidades que integran este gran campamento.

Ante esta medida, las historias de migrantes se entrelazan con la esperanza de poder llegar a territorio de EU, tras dejar sus hogares y a sus familias.

Tal es el caso de una migrante colombiana quien llegó con su esposo a este campamento el lunes tras haber volado de su país hasta Ciudad de México, de donde se trasladó a Tijuana.

Pese al frío y la incertidumbre de si podrán pedir asilo a EU, “lo más triste ha sido la separación familiar”, algo muy común entre quienes esperan en este campamento a poder pasar a EU.

De hecho narró que el mismo lunes la separaron de su esposo, ya que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tomaron a todos los hombres solteros o que viajaban en pareja para llevarlos a otro espacio, y dejaron solo a la mujeres, familias y madres solteras en ese lugar.

Las familias de migrantes que estaban en el campamento entre Tijuana y San Diego, California, fueron registradas por agentes de la Patrulla Fronteriza mediante unas pulseras de identificación, con las que serían identificadas para ser procesadas antes del día 11 de mayo, todavía con el Título 42, bajo una excepción o "parole" humanitario.

Así, cientos de migrantes se muestran abrumados y cansados de toda la situación, pues no tienen nada claro sobre lo que va a pasar con ellos, sobre todo las mujeres a las que separaron de sus esposos, hermanos y familiares.

Mientras las horas pasan, la situación de miles de migrantes se hace cada vez más difícil ante la proximidad del fin del Título 42 en EU.