ESTADOS UNIDOS

Él es Jack Teixeira, el 'gamer' que habría filtrado los documentos del Pentágono: FOTO

Medios estadounidenses han revelado la forma en que el joven de 21 años de edad habría dado a conocer información clasificada de Washington.

Jack Teixeira fue detenido por ser el principal sospechoso de la filtración de los documentos del Pentágono.
Jack Teixeira fue detenido por ser el principal sospechoso de la filtración de los documentos del Pentágono.Créditos: Reuters
Escrito en MUNDO el

Jack Teixeira, el joven de 21 años identificado por las autoridades de Estados Unidos como principal sospechoso de la filtración de documentos del Pentágono, es un trabajador de una base militar aficionado a los videojuegos que quería impresionar a su grupo de amigos virtuales.

El hombre fue arrestado el pasado jueves por el FBI, después de que medios como The Washington Post publicaran extensos perfiles sobre el avatar del filtrador en la red social Discord, donde presuntamente publicó la información clasificada.

Según el medio citado, el joven no estaba motivado por su disconformidad con las acciones del gobierno estadounidense, como ha sido el caso de anteriores filtraciones como WikiLeaks, los Papeles del Pentágono.

Aunque revelan información sensible sobre la guerra de Ucrania, no parece que el joven tomara parte en el conflicto.

Foto: Reuters

Jack Teixeira filtra documentos del Pentágono en Discord

Miembros del grupo de dicha plataforma, donde el sospechoso supuestamente filtró los documentos, dijeron al periódico que las publicaciones eran "puramente informativas".

Sin embargo, se muestran detalles comprometedores de la estrategia ucraniana, y arrojan luz también sobre el espionaje de EU a sus propios aliados, como Corea del Sur o Israel.

El foro estaba dedicado a discutir sobre videojuegos y armas de fuego, y en él se compartían con frecuencia "memes" racistas.

Jack Teixeira / Reuters

Al parecer, Jack Teixeira se llevaba a casa documentos en papel de la base militar en la que trabajaba y los fotografiaba.

Después compartía estas fotos en el grupo virtual, en el que participan entre 20 y 30 personas, algunos adolescentes.

Un ‘acto criminal deliberado’

El caso ha despertado dudas sobre cómo un joven que llevaba poco tiempo trabajando para el Pentágono pudo tener acceso a material tan sensible.

El Pentágono considera la filtración de los documentos como un "acto criminal deliberado", pero no ha explicado cómo una persona que lleva poco más de tres años en la Guardia Nacional de Massachusetts pudo acceder a información clasificada.

Y es que, compromete a los aliados de Estados Unidos y dan detalles sobre los planes del país norteamericano y la OTAN para reforzar la ofensiva antirusa en Ucrania.

El fiscal general de EU, Merrick Garland, aseguró el pasado jueves, tras la detención de Jack Teixeira por la filtración de documentos del Pentágono, que las acusaciones están relacionadas con la "presunta sustracción, retención y transmisión no autorizadas de información clasificada relativa a la defensa nacional".

-Con información de EFE.