POLÍTICA INTERNACIONAL

Este es el tiempo de espera si tramitas la visa americana en noviembre

La visa es un documento indispensable para ingresar como extranjero a territorio estadounidense, por lo que su trámite previo es importante para quienes desean viajar.

Tramitar la visa americana.
Tramitar la visa americana.Créditos: Freepik
Escrito en MUNDO el

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer el tiempo que una personas solicitante de la visa americana por primera vez deberá de esperar para llegar a su cita, si inicias con el trámite este noviembre de 2023. 

La visa es un documento indispensable para ingresar como extranjero a territorio estadounidense, por lo que su trámite previo es importante para quienes desean cruzar por alguna razón, ya sea turismo, estudios, negocios y sus derivados. 

Para su trámite es necesario acudir a una de las sedes diplomáticas de EU, como la embajada o consulados, hacer un pago y pedir una cita, además de presentar una serie de documentos.  

¿Cuánto hay que esperar para tener la cita del trámite de la visa americana? 

Los Servicios Oficiales de Información y Citas de Visa de Estados Unidos informaron que tienen un estimado de los fechas aproximadas para las citas de trámite por primera vez, para quienes inicien el proceso este mes de noviembre. 

La Oficina de Asuntos Consulares de EU publicó el tiempo estimado que hay que esperar para la visas de turista, en cada ciudad donde tienen una sede diplomática, en el caso de México son 10.  

El tiempo de espera para los mexicanos queda de la siguiente manera:  

  • Ciudad Juárez: 6 de enero de 2026, tras esperar 805 días. 
  • Guadalajara. 9 de febrero de 2026, tras esperar 413 días.  
  • Hermosillo: 14 de octubre de 2025, 706 días. 
  • Matamoros: 14 de julio de 2025, 633 días. 
  • Mérida: 12 de noviembre de 2025, 701 días. 
  • Ciudad de México: 21 de enero de 2026, tras esperar 848 días. 
  • Monterrey: 7 de octubre de 2025, 740 días. 
  • Nogales: 31 de octubre de 2025, 721 días. 
  • Nuevo Laredo: 4 de agosto de 2025, 630 días. 
  • Tijuana: 6 de enero de 2025, 776 días. 

¿Cuáles son los requisitos para el trámite de primera vez?  

  • Pasaporte vigente. Antes de comenzar el trámite para la visa americana, es importante que tengas tu pasaporte vigente, ya que el formulario DS-160 te solicitará tu número de pasaporte y presentar la libreta en el CAS y en tu entrevista con un oficial consultar.  
  • DS-160 y un pago equivalente a los 185 dólares. Debes llenar un formulario DS-160, el cual se encuentra en la página del Centro de Aplicación Electrónica del Consulado. Al finalizar se obtiene un código de barras para identificar y dar seguimiento a tu solicitud.
  • Requisitos en el CAS. En la página del Centro de Atención al Solicitante (CAS) debes agendar tu cita para que se te tome una fotograf��a y datos biométricos, para lo que necesitas los siguientes documentos: Pasaporte mexicano vigente, confirmación de la forma DS-160 y hoja de confirmación de la cita impresa.  
  • Requisitos en la entrevista. El día de la entrevista te debes presentar en la embajada o consulado que te corresponde, únicamente necesitarás presentar la confirmación impresa del formulario DS-160 y tu pasaporte vigente.  

Recuerda que en la entrevista para la visa americana, los oficiales tratarán de que demuestres que regresarás a México después de tu viaje y no quedes a trabajar o vivir en Estados Unidos, estos lazos pueden ser trabajo, familia y estudios.