OMS

Casos globales de viruela del mono ascienden a casi 14 mil: OMS

La OMS aclaró que la mayoría de los afectados por la viruela del mono siguen siendo hombres que mantienen relaciones íntimas con otros varones.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMSCréditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Los casos globales de viruela del mono ascienden a casi 14 mil en más de 70 países, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) previo a que sus expertos se reúnan por segunda vez para debatir si se declara una emergencia internacional por este brote.

Al menos cinco personas han muerto por la enfermedad, todas en África, la zona donde es endémica indicó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Hombres, los más afectados por la enfermedad

El máximo responsable de la organización añadió que la mayoría de los afectados siguen siendo hombres que mantienen relaciones íntimas con otros hombres, y que los países con más casos por el actual brote se sitúan en Europa.

También indicó que algunos países no tienen suficientes herramientas para diagnosticar nuevos casos de viruela del mono, lo que "hace que el brote sea más difícil de controlar y de parar".

Imagen microscópica de la viruela del mono / Reuters

OMS preparada para ayudar a países

Respecto a la reunión del comité de emergencia de este jueves, Tedros indicó que "independientemente de las recomendaciones que emita, la OMS continuará haciendo todo lo posible para ayudar a los países a detener la transmisión y salvar vidas".

Una emergencia internacional se puede declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande en muchos países de forma descontrolada, tal como sucede con la viruela del mono y con ello se requiere a los gobiernos a adoptar medidas preventivas especiales para frenar su expansión, así como con el Covid-19 cuando se declaró pandemia en 2019.