Al menos 300 muertos por ciclón “Idai” en el sureste africano (VIDEO)

Equipos de rescate se encuentran este miércoles ayudando a miles de personas que hallaron refugio en árboles, techos o islotes que provocaron las impresionantes inundaciones

Escrito en MUNDO el

Los socorristas estaban desbordados este mi\ércoles por la importancia de los da\ños de la cat\ástrofe provocada por el cicl\ón Idai en el sureste africano, que dej\ó al menos 300 muertos y miles de personas aisladas sobre techos o \árboles seis d\ías despu\és de su paso.

“Es la peor crisis humanitaria en la historia reciente de Mozambique”, el pa\ís m\ás afectado, estim\ó la Federaci\ón Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

El cicl\ón, que provoc\ó deslizamientos de tierra e inundaciones, dej\ó al menos 202 muertos en Mozambique y un centenar en Zimbabue. Pero el balance podr\ía superar los mil muertos en Mozambique, seg\ún el presidente Filipe Nyusi, que decret\ó tres d\ías de duelo nacional.

Foto: Cicl\ón Idai en Chimanimani, Zimbabwe / Reuters

El Papa Francisco transmiti\ó su “dolor” por la cat\ástrofe “que enlut\ó y devast\ó varias regiones de Mozambique, Zimbabue y Malaui”.

Foto: Cicl\ón Idai en Beira, Mozambique / Reuters

El pron\óstico del tiempo que anuncia m\ás lluvia para los pr\óximos d\ías har\á “que la situaci\ón probablemente empeore”, advirti\ó la Oficina de la ONU para la Coordinaci\ón de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Foto: Cicl\ón Idai en Beira, Mozambique / Reuters

La prioridad este mi\ércoles era socorrer a las miles de personas que hallaron refugio en los \árboles, techos o islotes que provocaron las impresionantes inundaciones. En algunos lugares el nivel del agua alcanz\ó hasta seis metros.

Unas 350 mil personas est\án bloqueadas en zonas inundadas de Mozambique, seg\ún Nyusi.

Foto: Cicl\ón Idai en Beira, Mozambique / Reuters

“Tenemos miles de personas que, desde hace m\ás de tres d\ías, est\án bloqueadas en los techos y \árboles a la espera de rescate”, declar\ó, el mi\ércoles en Beira, Caroline Haga, de la FICR.

Los rescatistas, superados por la importancia de la cat\ástrofe, se enfrentan a un dilema. “Desgraciadamente no podemos socorrer a todos, por lo que nuestra prioridad son las mujeres, los ni\ños y los heridos”, explic\ó a AFP Haga, precisando que 167 personas fueron rescatadas el martes.

Algunos siniestrados recibieron ayuda desde el aire por no poder ser trasladados a un lugar seguro.