Trump amenaza romper acuerdo comercial con Seúl

Los inesperados ataques de Trump contra Seúl sorprendieron. Los expertos están convencidos de que los tuits intempestivos agravan la situación en plena crisis internacional. 

Escrito en MUNDO el

El presidente estadunidense Donald Trump hace el juego a Pyongyang y corre el riesgo de debilitar una alianza de décadas con Corea del Sur, a la que criticó tras el ensayo nuclear norcoreano, amenazándole con romper un acuerdo comercial

Más de 24 horas después del anuncio de Pyongyang, Trump no había hablado con su homólogo surcoreano, Moon Jae-In, aunque sí lo hizo con el primer ministro japonés Shinzo Abe.

En una serie de tuits luego del ensayo nuclear del domingo, Trump denunció la actitud de Corea del Norte, pero también emitió críticas al Sur. 

“Corea del Sur ya se ha dado cuenta, como les dije: un apaciguamiento con Corea del Norte no funcionará, ¡sólo entienden una cosa!”, escribió dirigiéndose a Moon, partidario del diálogo con el régimen de Kim Jong-un.

El sábado, Trump había indicado que estudiaba retirar a su país del acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, un texto que según los expertos es uno de lo pilares de la estrecha relación entre dos países aliados desde hace casi 70 años.

Más aún si se tiene en cuenta que Moon no es una ‘paloma’. Pidió luego del ensayo nuclear infligir “el castigo más fuerte” contra Pyongyang, en particular con nuevas sanciones en el marco de la ONU para “aislar completamente a Corea del Norte”.

Pero Trump, según John Delury de la Universidad Yonsei de Seúl, considera a su homólogo surcoreano como un Neville Chamberlain de los tiempos modernos, en alusión al impulsor de la política británica de concordia con Adolf Hitler a fines de los años 1930.

Estados Unidos es el protector de Corea del Sur, en donde tiene desplegados 28 mil 500 militares. La alianza con Seúl es también el pilar de la estrategia estadunidense en Asia para contrarrestar la influencia de China y contener la militarización del régimen norcoreano.