Exige vicepresidente de Guatemala 'todo el peso de la ley' para asesinos de periodistas

Luego de los asesinatos de periodistas en Guatemala en el año 2015, Jafeth Cabrera, vicepresidente de aquel país, dijo que trabajarán para que caiga "todo el peso de la ley" contra los responsables de dichas muertes.

Escrito en MUNDO el

El vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, pidió hoy “que caiga todo el peso de la ley” contra los involucrados en el asesinato de dos periodistas en el año 2015, un crimen cuyo autor intelectual es supuestamente un diputado oficialista.

A preguntas de periodistas, Cabrera mostró su deseo de que la investigación “sea pronta y cumplida” para esclarecer este “hecho lamentable para el país”, pero agregó que “todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

El diputado de la bancada oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) Julio Juárez presuntamente ordenó asesinar en 2015 a Danilo Efraín Zapón López, por miedo a las investigaciones que este tenía en su contra, según informó el Ministerio Público.

Cabrera dijo que es “triste” que se regrese a épocas “pasadas” en donde la violencia política se incrementaba “con el afán de perseguir una posición” y añadió que, personalmente, quiere que se aplique la ley para que “se castigue a los responsables”.

Según la investigación de la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Juárez, contra quien hay una solicitud de antejuicio para que pueda ser investigado, ordenó asesinar al periodista porque supuestamente este publicó una noticia en su contra como venganza y podía hacer peligrar su postulación para diputado.

Juárez negó este viernes los hechos, un día después de que lo acusaran y de que las autoridades detuvieran a dos personas más implicadas en este ataque, Marco Antonio Paredes Palacios y Marto Tulio Cano Reina.

Los hechos en contra de López tuvieron lugar en marzo de 2015 en Mazatenango, a plena luz del día, y en el ataque también murió otro periodista, Federico Benjamín Salazar Jerónimo, quien trabajaba para una empresa de televisión por cable, mientras que otro resultó herido Marvin Israel Túnchez Ayala.

Por este mismo suceso el año pasado fueron enviados a juicio por el crimen Sergio Valdemar Cardona Reyes y Germán Amílcar Morataya Beltrán, por los delitos de asesinato y asociación ilícita, y Artemio de Jesús Ramírez Torres, por asociación ilícita.

Juárez, que resultó electo en las elecciones generales de 2015 por el partido Líder, se cambió primero al partido Progresista y posteriormente al partido oficialista, al que pertenece desde 2016.