ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Iberdrola es un jugador de calidad, que tiene mucho que aportar': dijo Luis Miguel González

"¿Por qué importa Iberdrola? Yo digo no por su historia, sino por lo que podría aportar en los próximos años como inversionista en México", dijo Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista.

Salida de Iberdrola de México.
Salida de Iberdrola de México.Créditos: Cuartoscuro y Wikimedia Commons.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Luis Miguel González

En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que Iberdrola dejará México. La energética española pondrá a la venta sus 15 plantas de energía limpia por falta de seguridad jurídica, según El Economista.

"Con Iberdrola hay una larga historia en México, y vamos a ponerlo, la historia se pone interesante en la medida en que se fueron abriendo oportunidades para que el sector privado invirtiera en sector eléctrico, eso quiere decir, los años más importante de crecimiento para Iberdrola son con Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto", dijo.

Comentó que se volvió en el mayor productor privado de electricidad en México, aunque el mayor productor del país es la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mencionó que cuando llegó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se empieza a ver un desencuentro con el sector privado, y destacó que en algunas cosas tenía razón el gobierno, porque hubo abusos del sector privado; pero en otras se volvió un tema muy ideológico.

Explicó que fue ideológico, porque se considera que si avanza el sector privado, necesariamente es una derrota para la CFE.

¿Cuál es el proyecto de inversión en el sector eléctrico?

El especialista afirmó que hay muchas expectativas de que en este sexenio se vuelva a un enfoque mucho más pragmático, y se necesita mucha inversión en el sector eléctrico.

Señaló que el propio plan de desarrolló del sistema eléctrico que presentó el gobierno 2024-2030, habla de 31 mil 200 millones de dólares de inversión que necesita el sistema eléctrico.

"¿Por qué importa Iberdrola? Yo digo no por su historia, sino por lo que podría aportar en los próximos años como inversionista en México. Es obvio que los 31 mil millones no van a salir sólo del gobierno, es desde mi punto de vista obvio, que necesitamos inversionistas privados de calidad, y más allá de las polémicas que haya habido con Iberdrola, que incluyen desde el punto de vista de López Obrador, haber contratado a Calderón en algún momento en su Consejo de Administración", expresó.

Luis Miguel González añadió que Iberdrola es un jugador de calidad, que tiene mucho que aportar, además de recursos, es tecnología, es capital humano, es experiencia internacional.