ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Caso María Amparo Casar: ‘Lo público no puede sustituir lo privado’, opina Ezra Shabot

El periodista y analista mencionó la complejidad y la intensificación de la polarización en México, instando a contener estos abusos y a respetar los límites de la esfera política.

María Amparo Casar es directora de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
María Amparo Casar es directora de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Ezra Shabot

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el analista político Ezra Shabot abordó el delicado tema de la frontera entre lo público y lo privado en las campañas electorales, centrándose en el reciente caso de María Amparo Casar y el fallecido Carlos Fernández Márquez Padilla García, excoordinador de asesores de Pemex.

El periodista resaltó cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador revivió este caso, acusando a Casar de recibir pagos indebidos por parte de la empresa estatal tras el suicidio de su esposo en 2004.

Según Shabot, "estamos ya rompiendo la línea donde lo público no puede sustituir a lo privado", destacando la confusión creciente entre ambos ámbitos en la esfera política mexicana.

La polémica se intensifica alrededor de la confusión entre lo que debería ser público y lo que corresponde a la esfera privada, algo que el especialista considera que ni siquiera el presidente logra definir claramente.

"El interés público no puede ser instrumento para que el derecho a la privacidad y la defensa termine por convertirse en algo que alguien decía que lo que es importante que lo público se vaya haciendo cada vez más grande y no se supedite a lo privado", agregó.

Foto de archivo (2019): María Amparo Casar, Eduardo Bojórquez y Carlos Elizondo, de Mexicanos contra la Corrupción, durante un encuentro con expertos y medios de comunicación. Asistió como invitado especial, Claudio X. González. Crédito: Cuartoscuro

La esfera pública y privada en el caso de María Amparo Casar

Para el periodista, esta intromisión del ámbito público en la esfera privada es un claro signo de autoritarismo y totalitarismo, un fenómeno que no debería ser tolerado en una democracia.

Advierte sobre el peligro de utilizar el interés público como instrumento para socavar el derecho a la privacidad y la defensa personal, lo cual podría conducir a una creciente polarización y a acciones represivas contra los adversarios políticos.

En el contexto de las elecciones próximas, Ezra Shabot mencionó la complejidad y la intensificación de la polarización en México, instando a contener estos abusos y a respetar los límites entre lo público y lo privado para garantizar un proceso electoral justo y transparente, como en el caso de María Amparo Casar.