ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Pemex necesita cambiar su modelo de negocio; el gobierno ya no debe absorber sus deudas, experta

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Grupo Financiero Base, habló sobre la crisis financiera que enfrenta la petrolera, una de las más endeudadas del mundo.

El gobierno evalúa absorber parte de la deuda de Pemex.
El gobierno evalúa absorber parte de la deuda de Pemex. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Gabriela Siller

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Grupo Financiero Base, habló sobre que el Gobierno evalúa absorber 40 mil millones de dólares de deuda de Pemex. 

"Pemex tiene una deuda financiera de lo que debe a bancos y bonos de alrededor de 100 mil millones de dólares... Es una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial, tiene estrés financiero... Se tiene que cambiar el modelo de negocio de Pemex porque el gobierno federal tiene que salir a ayudarla a cada rato." sentenció. 

De acuerdo con la especialista, el hecho de que el gobierno absorba dicha deuda podría incrementar la razón de deuda pero del Producto Interno Bruto (PIB).

"El gobierno ya está muy endeudado este año y de acuerdo a los criterios de política económica, en el 2024 se tiene un déficit presupuestario del 5% del PIB, es decir la diferencia entre los gastos y los ingresos del gobierno, cuando se supone que no debería ser más del 3%", explicó. 

Cuartoscuro

¿Cuáles son los riesgos de absorber la deuda de Pemex? 

Con respecto a los riesgos que implican que el Gobierno absorba esta deuda, Gabriela Siller explicó que significaría que al paso del tiempo deberá cubrirla con dinero de las finanzas públicas con un mayor número de intereses. 

"Perdieron porque refinaron menos, así que algunos activos se deberían vender para liquidar parte de la deuda para que salga a flote", sentenció. 

"La petrolera no tiene grado de inversión es como estar reprobado en el sistema...", agregó. "Va a ser un endeudamiento para el siguiente sexenio si esto no viene de la mano de cambiar el modelo de negocio", concluyó.