ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Denuncian a Tribunal Federal de Justicia administrativa en Durango por despido injustificado

Hoy en su sección ´Periodismo a toda prueba’, la periodista, Yohali Reséndiz presentó su investigación especial.

La periodista compartió este caso de injusticia y acoso laboral.
La periodista compartió este caso de injusticia y acoso laboral.Créditos: Cuartoscuro y Equipo de Yohali Resendis
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboradora Yohali Reséndiz/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias,  la periodista, Yohali Reséndiz en su sección ´Periodismo a toda prueba’ nos presentó su investigación sobre un Tribunal Federal de Justicia administrativa en Durango que despide a empleada por denunciar a funcionaria corrupta.

Durante siete años Julia Edith Espinoza trabajo como jefa del Departamento Administrativo en la Sala Regional del Norte Centro 3 y fue auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en Durango, pero algo comenzó a esta mal con su jefa, la entonces delegada administrativa Alejandra Guadalupe Tank Rodríguez.

“Julia Edith presentó ante el Órgano Interno de Control y en la comisión de equidad e igualdad de género dentro del Tribunal que dirige la magistrada Magda Zulema una denuncia por acoso y hostigamiento laboral con pruebas en mano, misma que se desprende los delitos de corrupción, nepotismo, tráfico de influencias en contra de su ex jefa, la respuesta inmediata fue que Julia Edith,  luego de hacer lo correcto fue víctima de acoso y hostigamiento laboral mientras que la respuesta de la autoridad fue solo dar cursos en contra de la violencia”, detalló la periodista.

Además, de que hubo medidas cautelares para Julia Edith, a pesar de estar embarazada de alto riesgo, “cuando yo regreso de mi licencia médica maternal, solícito en que me reintegren a mi lugar de trabajo porque, pues, ya no existía la persona que en ese momento me estaba hostigando. Ellos me dicen que no porque esté hasta que fueran concluidos o se dieran por terminado los amparos y que durante ese tiempo no realice ninguna actividad, me tenían aislada”, dijo la víctima.

Posteriormente, se le notificó la baja y derivado de ello y ante transparencia se ha podido verificar que “no existe ninguna acta administrativa en su contra por lo que su baja es ilegal y tramposa,  hoy se sabe que el acta de pérdida de confianza y por la que Julia Edith ha sido separada de su cargo, fue un regalo de venganza de su ex jefa, corrupta la delegada administrativa en Durango, Alejandra Guadalupe Betancourt Rodríguez antes de que se fuera”.

“Ahora resulta que una ciudadana que denunció a una funcionaria que corrompía dentro del Tribunal de Durango con contratos a modo, es quien ahora está asumiendo una injusticia”, destacó la periodista.

Escucha la investigación completa de este caso de un Tribunal Federal de Justicia administrativa en Durango que despide a empleada por denunciar a funcionaria corrupta.