ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

¿Cómo se descubrió la vacuna contra la poliomielitis?

"Hoy hace 71 años, Jonas Salk descubrió la vacuna contra la polio, y creo que es una fecha muy importante y que tenemos que tener muy presente y muy en mente", dijo Sari Benítez, historiadora y escritora.

Vacunas.
Vacunas.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Sari Benítez

En su colaboración para MVS Noticias con Citlali Saénz, en ausencia de Ana Francisca Vega, Sari Benítez, historiadora y escritora, habló sobre ¿Cómo se descubrió la vacuna contra la poliomielitis?

"Hoy hace 71 años, Jonas Salk descubrió la vacuna contra la polio, y creo que es una fecha muy importante y que tenemos que tener muy presente y muy en mente", dijo. 

Explicó que el Dr. Jonas Salk fue un investigador y virólogo que nació en Nueva York, pero que proveniente de una familia rusa judía. 

Su familia tenía bajos recursos, pero promovieron que Salk siguiera adelante y fue quien estudió medicina en su núcleo familiar.

Después de haber estudiado medicina, durante 7 años, cuando estaba en la Universidad de Pittsburgh, en la Escuela de Medicina, se dedica a estudiar la Polio, para ponerle un fin y lo logra.

¿Qué es la poliomielitis?

La historiadora señaló que la enfermedad es potencialmente mortal y que además puede ser discapacitante.

"Es una enfermedad que se transmite de una persona a otra, afecta a la médula espinal y genera una parálisis, lo que quiere decir que no se pueden mover ciertas partes del cuerpo", expresó.

Mencionó que también se le conoce como la parálisis infantil, pues se contrae entre los niños, y se pasa a través de secreciones respiratorias. 

Advirtió que sus síntomas se suelen confundir con los que provocaría una gripa o una influenza.

Sari Benítez añadió que se trata de una enfermedad bastante infecciosa que causa inflamación en las neuronas motoras, por eso es que provoca una parálisis de ciertas extremidades, puede general atrofia muscular y en casos también alguna deformidad.