ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

INE y TEPJF preocupados por mapa de riesgos electorales, advierte Mario Maldonado

El columnista declaró que, aunque se espera que las elecciones se desarrollen sin incidentes graves, la posibilidad de elecciones anuladas sigue latente y requiere una acción preventiva.

Los estados donde habrá cambio de gobernadores tienen mayor riesgo.
Los estados donde habrá cambio de gobernadores tienen mayor riesgo.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Mario Maldonado

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el columnista Mario Maldonado abordó la preocupación compartida por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), partidos políticos y candidatos en relación con el mapa de riesgos para los contendientes en las próximas elecciones.

El periodista destacó que el INE posee un mapa de riesgos que proporciona información crucial para los candidatos que buscan cargos, especialmente en los nueve estados donde habrá cambio de gobernador.

Este mapa, según el columnista, debería utilizarse de manera preventiva para evitar más casos de violencia política y garantizar la normalidad de la jornada electoral del 2 de junio.

Sin embargo, el organismo se declara incapaz de elaborar un proyecto que prevenga esta violencia política, argumentando la falta de facultades o herramientas para hacerlo.

Esto plantea un desafío significativo, especialmente en regiones donde la presencia de grupos criminales es preocupante.

“El problema es que el INE argumenta que no tiene facultades o herramientas para diseñar un proyecto que evite esta violencia política”, comentó.

Se teme por la presencia del crimen organizado. Crédito: Cuartoscuro

¿Qué estados son de preocupación para el INE?

Mario Maldonado hizo referencia a varios estados, como Chiapas, Morelos y Veracruz, donde operan grupos del crimen organizado, y destacó la necesidad de considerar la situación de seguridad en estas áreas al diseñar estrategias electorales.

Incluso en la Ciudad de México, se mencionó la presencia de múltiples bandas criminales en distintas alcaldías.

El columnista advirtió sobre el riesgo de anular las elecciones si el número de denuncias de injerencia es alto, una preocupación respaldada por comentarios del presidente sobre la gravedad y toxicidad de esta situación para México.

“Se hablaba de que incluso se pudieran anular las elecciones si el número de denuncias de injerencia es alto”, añadió.

Aunque se espera que las elecciones se desarrollen sin incidentes graves, la posibilidad de elecciones anuladas sigue latente y requiere una acción preventiva por parte de las autoridades electorales y gubernamentales, de acuerdo con Mario Maldonado.