ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Cómo funcionan los ‘Bots’ y cómo saber quiénes están detrás de ellos?

Leo García, desarrollador independiente, explicó cómo funcionan los ‘Bots’ y cómo saber quiénes están detrás de ellos.

Analizar Bots y sus comportamiento es un fenómeno complejo, aseguró el especialista en tecnología.
Analizar Bots y sus comportamiento es un fenómeno complejo, aseguró el especialista en tecnología. Créditos: Envato
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Leo Garcia / Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Leo García, desarrollador independiente, explicó cómo funcionan los ‘Bots’ y cómo saber quiénes están detrás de ellos.

Se define como bot a una aplicación de software automatizada que realiza tareas repetitivas en una red. Dicha aplicación sigue instrucciones específicas para imitar el comportamiento humano, pero es más rápida y precisa.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador instó al INE a que realice una investigación sobre el presunto uso de bots, en redes sociales, para producir mensajes en su contra y el de su gobierno, el especialista en tecnología detalló que las gráficas presentadas en la mañanera no representan nada.

“De repente muestra puntitos y rayitas y te dicen ‘miren, ahí está’, estamos demostrando que esta tendencia fue inflada, y lo único que hacen es editorializar acerca de la imagen, pero realmente no explican la imagen de esas gráficas. Lo que muestran solo es una representación gráfica de cómo se construyó la conversación sobre ciertos temas, desde ahí empieza el problema porque ese grafo por sí mismos no significan absolutamente nada”.

Detalló que los grafos lo único que hacen es demostrar de una manera gráfica ‘quién dijo que a quién’, quién interactuó con quién y de qué forma fue,  quien tuvo a lo mejor presencia en la conversación, “y ese tipo de cosas que sea en realidad es solamente una representación gráfica de la conversación”.

El desarrollador independiente detalló que el concepto de bot es la automatización de algún software o de alguna herramienta automática en informática, en alguna computadora o en algún dispositivo, en algún servidor, replicando y generando interacciones de alguna manera, queriendo parecer que es una persona.

Explicó que es un fenómeno muy complejo porque implica muchas herramientas, “más bien el problema son los excesos y los abusos que se cometen usando estas herramientas y el problema es que también estos excesos y abusos no estrictamente están relacionados con las herramientas automatizadas, sino que pueden ser hechos por seres humanos que sienten la urgencia, la necesidad de participar en la conversación”.

Reconoció que aunque hay empresas que se dedican a vender ese tipo de software, también “hay gente contratada queriendo participar de manera conveniente en los temas, metiendo los hashtags y toda esta serie de cosas; sin embargo, hay una capa en medio de todo esto, y que también debe tomarse en cuenta, que significativamente pocas veces hablamos que se les conoce como coordinaciones personas reales que están en plataformas paralelas como grupos de WhatsApp, grupos de Telegram, que se ponen de acuerdo y preparan inclusive mensajes de difusión, realmente es un tema muy complejo”, dijo Leo García, desarrollador independiente, explicó cómo funcionan los ‘Bots’ y cómo saber quiénes están detrás de ellos.