ENTREVISTAS ANA FRANCISCA VEGA

'Seguridad en Ecuador se ha deteriorado desde por lo menos hace 4 años': Solange Márquez

"Esta lucha que vivimos en México entre cárteles de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, repercute o se refleja también en Ecuador", dijo Solange Márquez, analista internacional.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Solange Márquez

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Solange Márquez, analista internacional, habló sobre la emergencia en Ecuador: El presidente Daniel Noboa ha decretado estado de excepción. Militares toman las calles tras la ola de violencia que enfrenta el país.  

"La situación en Ecuador ha venido desde hace por lo menos cuatro años deteriorándose cada vez más, la situación de seguridad", dijo.  

¿Con qué cárteles mexicanos operan los delincuentes en Ecuador?

Explicó que esto en cuanto a la seguridad relacionada con los cárteles del narcotráfico que operan en ese país desde hace algunos años de la mano con cárteles del narcotráfico mexicano, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

Precisó que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó como terroristas a algunos cárteles que tienen nexos con el CJNG.  

"Esta lucha que vivimos en México entre cárteles de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, repercute o se refleja también en Ecuador", expresó.  

Agregó que el país sudamericano se convirtió en uno de los pasos de la droga mexicana y colombiana hacia Estados Unidos, Centroamérica y a Europa.  

Indicó que aunque no es algo nuevo, es una de las situaciones más graves que ha vivido Ecuador en los últimos años.  

"No habíamos visto un despliegue tan grande de violencia como el que estamos viendo ahora", dijo.  

Consideró que fue muy llamativa la toma del canal de televisión, pero también hubo bombas en diversas ciudades, policías asesinados, la toma de varios centros penitenciarios que están en manos de estos mismos cárteles.  

Recordó que el presidente ecuatoriano anterior Guillermo Lasso enfrentaba una lucha directa con los cárteles del narcotráfico, muy acusada y en la que empezó una militarización del poder del estado para enfrentar a los grupos delincuenciales.  

Solange Márquez mencionó que Daniel Noboa en su campaña habló de propuestas distintas, algunas parecidas a las del presidente Andrés Manuel López Obrador, de atacar el tema del narcotráfico y evitar la participación de los jóvenes en estos grupos, combatiendo la pobreza y dándoles mejores oportunidades de educación.