ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Organismos autónomos: por esta razón no podrían desaparecer, según Ezra Shabot

El periodista y analista político explicó que los mercados no se verán afectados de manera significativa, ya que percibe que la iniciativa podría tener más valor político.

El presidente busca desaparecer los organismos autónomos.
El presidente busca desaparecer los organismos autónomos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Ezra Shabot

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el analista político Ezra Shabot abordó la polémica iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la eliminación de los organismos autónomos en México.

El periodista expresó su preocupación respecto a esta propuesta, calificándola como una que descalifica el modelo que ha caracterizado al país.

Hizo hincapié en la importancia de los organismos autónomos en romper estructuras de monopolios, particularmente en sectores clave como las comunicaciones y la telefonía.

Remontándose a momentos cruciales de la historia política y económica de México, recordó que surgieron como una respuesta a la necesidad de contar con instancias técnicas capaces de tomar decisiones que fomentaran la competencia económica y aseguraran la transparencia en el manejo de los recursos estatales.

El presidente irá contra estos organismos. Crédito: Cuartoscuro

El analista político subrayó que la existencia de estos organismos autónomos no es exclusiva de México, sino que es una práctica común en estados democráticos a nivel mundial.

¿Por qué no desaparecerían los organismos autónomos?

Señaló que eliminarlos de manera abrupta podría tener implicaciones serias, especialmente considerando que en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) estos organismos aparecen como garantes de diversas decisiones.

Ezra Shabot también analizó el contexto político detrás de esta iniciativa, sugiriendo que podría tratarse de una estrategia de campaña política.

El INAI sería uno de los organismos afectados. Crédito: Cuartoscuro

Específicamente, planteó que podría ser una plataforma electoral para Claudia Sheinbaum, con la intención de posicionarla con una narrativa de nacionalismo revolucionario.

A pesar de la inquietud generada por esta propuesta, Ezra Shabot consideró que los mercados no se verán afectados de manera significativa, ya que percibe que la iniciativa podría tener más valor político que un impacto real en la estructura institucional del país.